Ugali: el secreto de los corredores más rápidos del mundo

Tabla de contenidos

El ugali es el plato básico del Este de África y se ha popularizado sobretodo por ser el alimento de los atletas de élite africanos, especialmente kenianos (aunque no son los únicos). Este alimento hecho con harina de maíz se considera la fuente principal de energía para los fondistas más rápidos del planeta.

Su bajo coste, los nutrientes que aporta y la sencilla fabricación de este alimento hace del ugali un plato principal en la cultura del este de África.

¿Qué es el Ugali y cómo se hace?

El Ugali está elaborado con harina de maíz, agua hirviendo y un poco de sal.

Para hacerlo basta con poner 4 tazas de agua en una olla y una cucharada de sal. Tras esto debes ir añadiendo la harina de maíz. Una vez hecho esto, se reduce la intensidad del fuego y se continua removiendo hasta que la harina adquiera una forma de masa espesa. Tras 10 minutos de enfriamiento ya se puede servir.

Te será de utilidad...  Test de acortamiento del psoas: descúbre si tienes corto este músculo

Como puedes ver no deja de ser lo más parecido a un puré con un sabor casi inexistente pero su secreto mejor guardado es que aporta una gran cantidad de carbohidratos, es bajo en grasas y en proteínas. Es el alimento preferido de los atleta de élite africanos, debido a que su ingesta carga los niveles de glucógeno al máximo.

[Tweet «Este es el secreto mejor guardado de los corredores africanos…»]

Estos son las características nutricionales del Ugali:

  • Calorías por 100 gramos: 300 kcal.
  • Proteínas: 6 gramos.
  • Grasas: 3 gramos.
  • Carbohidratos: 70 gramos.
  • Fibra: 0,75 gramos.

Su alto aporte lo hace el alimento favorito de los maratonianos africanos.