Vivir con cáncer y no malvivir con él

Tabla de contenidos

Te pido perdón por adelantado, hoy no voy a hablar sobre como afrontar con éxito tu primer maratón, ni tampoco que ejercicios te convienen más para ganar fuerza. Puede ser que estés buscando consejos para mejorar como corredor y creas que esto no te interesa, pero me gustaría que siguieras hasta el final para saber de que trata esto. No es otra cosa que vivir con cáncer y no dejar que este sea la causa de parar el mundo y malvivir con él.

Vivir con cáncer

No, no tengo cancer, pero si alguien cercano y puedo hacerme una idea de lo que es. A pesar de ello, quién no lo sufre no puede entender que se siente al saber que lo tienes ahí día tras día o la angustia que supone una nueva visita para lo resultados.

Vivir con cáncer es duro, hasta los que no hemos padecido esta enfermedad lo sabemos. Pero es más duro dejarse vencer.

A mi me gusta tener de ejemplo a todas aquellas personas que han luchado y lo están haciendo actualmente contra el cáncer. Desde la ya fallecida Bimba Bosé hasta el hijo de Michael Bublé merecen toda mi admiración.

Te será de utilidad...  ¿Cuántas horas dormir si hago ejercicio?

[Tweet «Grandes ejemplos de vivir con cáncer, toda mi admiración»]

En el mundo deportivo también hay muchos ejemplos de personas que han peleado contra el cáncer. No estoy hablando de Lance Amstrong, prefiero hablar de gente popular y anónima que lucha con más fuerza que durante los entrenamientos.

Estos deportistas populares, como el caso de Felipe Pérez (al que hice una entrevista), tienen que ser tomados de ejemplo. Saben lo que es vivir con cáncer, pero no dejan que este los condicione. Para mi, son un ejemplo a seguir.

No malvivir con él

Vida solo hay una y tarde o temprano se va a gastar. No importa si es mañana o dentro de 30 años. Lo que si que importa es lo que vas a hacer durante ese tiempo que te queda.

Existe todavía la creencia de que cáncer es sinónimo de muerte, cuando no debería ser así. Potencialmente, muchos de ellos son curables si son cogidos a tiempo.

Te será de utilidad...  Correr un maratón con obesidad: un ejemplo más de la inconsciencia en el running

Frente al cáncer solo hay un camino a seguir: luchar.

Luchar y no rendirse nunca, no dejar que cada día sea peor por culpa de esta enfermedad.

Desde aquí te quiero mandar ánimos y un fuerte abrazo si estás luchando contra el cáncer.