¿Qué aprenderás el dia en qué te lesiones corriendo?

Tabla de contenidos

Un 79 % de los corredores se lesionan cada temporada. Haciendo un cálculo rápido, si estos porcentajes son ciertos, tienes casi 8 entre 10 posibilidades de que te lesiones corriendo en un año deportivo.

Aunque en el mundo real los porcentajes no siempre guardan parecidos con la realidad es un dato para tener en cuenta. Las lesiones forman parte de la vida de un corredor, no diré que son inherentes porque se pueden evitar pero si que es un riesgo común presente en los corredores.

Los aprendizajes que traen las lesiones corriendo

Aunque las lesiones son jodidas (para que nos vamos a engañar) me recuerda mucho a los errores que cometemos en la vida.

¿Cuántas veces te has equivocado y has aprendido de ello? Lo ideal es que sean muchas. Con las lesiones corriendo se aplica la misma lógica.

Hasta que no te lesionas corriendo no te das cuenta de lo perdido que ibas en tu vida como deportista. Porque no hay que taparse los ojos con una venda, si te lesionas corriendo es que estabas haciendo algo mal y durante mucho tiempo.

Exceso de entrenamiento, muchas competiciones, pocas visitas al fisio o una ausencia total de ejercicios de fortalecimiento de la musculatura son las causas principales de las lesiones corriendo.

Te será de utilidad...  El principal motivo de lesión en corredores es el entrenamiento

[Tweet «Esto aprenderás cuándo te lesiones»]

Todas las lesiones que he sufrido, que por suerte han sido pocas, me han hecho subir un peldaño como corredor. He conseguido transformar una desgracia en un gran aprendizaje y mejorar deportivamente.

Me hundí en un pozo oscuro para salir mucho más fuerte. Y es que las lesiones corriendo me han enseñado que:

  1. Por mucho que duela hay que pasar por ello: si nunca te has lesionado te doy mi enhorabuena pero las lesiones son como suspender un examen. Te da mucha rabia pero te la merecías y tendras que pasar por esta etapa. Si hubieras hecho bien los deberes nada de esto habría pasado y seguirías corriendo. Para no volverte a lesionar corriendo procura grabar a fuego la enseñanza.
  2. Es una cura de humildad: que te caiga una lesión como una losa de una tonelada te pondrá rápidamente en tu sitio. Tus ambiciones a corto plazo se esfumaran rápidamente. Comprenderás que no puedes entrenar cpmo un élite si no lo eres.
  3. Hay que escuchar más al cuerpo: después de que te lesiones corriendo todo cambia. Prestarás mucha más atención a las señales que te manda el cuerpo (que no son pocas). Con el tiempo sabrás cuándo tu cuerpo se queja por vicio o porque realmente hay algo de que preocuparse.
  4. Mejorar tu fortaleza mental: si consigues superar un periodo de lesion más o menos largo con optimismo estoy convencido de que tu mente se fortalecerá. Yo no recuerdo haber vivido una experiencia tan oscura, deportivamente hablando, como los casi 2 años que estuve parado por lesión. Después de ello no hay obstáculo que me pueda hacer plantearme mi posibilidad de superarlo.
  5. Te ayudará a relativizar: en el momento que te lesiones corriendo lo más importante será ese desgraciado momento que vives. Con el tiempo verás que la vida sigue y el mundo sigue girando. Tu terrible preocupación dejará de serlo cuando veas que tiene solución.
  6. Te motivará a aprender: para mi el punto de inflexión fue la tendinitis rotuliana que me tuvo 2 años sin correr. A partir de ahí me prometí que nunca más me lesionaría y que para ello necesitaba tener más conocimiento. No solo leí y busqué información sobre como entrenar mejor sino que empecé a cuidar mi alimentación y mi salud. Ademas aprendí que un entrenamiento sin planificación está destinado a ser un desastre. Por esa razón comprendí que la figura del entrenador es el centro de todo.
Te será de utilidad...  Beneficios del deporte si se tiene tiroides