Al practicar running tu cuerpo se ve expuesto a impactos en cada zancada. Estos impactos pueden producir lesiones a nivel de rodilla, y a largo plazo tener que abandonar este deporte.
Una correcta planificación, un calzado adecuado y una buena progresión son claves para evitar lesiones en las rodillas. Además, es necesario un trabajo de fuerza acorde a la intensidad y volumen de los entrenamientos, así como ponerse en manos de un bueno fisioterapeuta para que de manera rutinaria vaya descargando la musculatura.
En ocasiones, a pesar de seguir los anteriores consejos, la lesión aparece y hay que buscar una solución efectiva para poder volver a correr sin molestas.
¿Qué lesión de rodilla puedes sufrir al correr?
Hay varias lesiones de rodilla que te pueden afectar si corres, pero es posiblemente la condromalacia rotuliana la más incapacitante. Para conocer un poco más sobre ella, nos hemos puesto en contacto con Artosasun, traumatólogo Bilbao, para que nos cuente de qué trata y como mediante cirugía artoscópica es posible su tratamiento.
«La condromalacia rotuliana es una lesión que ocurre cuando la superficie del cartílago de la zona posterior a la rótula se desgasta y cada vez es mas fino, produciendo dolor en la zona de la rotula. Normalmente se produce en deporte donde hay frenadas y arrancadas, como puede ser correr, pero es muy importante recordar que la práctica del running es segura, a pesar de esto» nos cuentan desde el centro.
Las causas de esta lesión son variadas, pero se destaca el sobrepeso, correr con un calzado inadecuado o un pobre desarrollo muscular. Además, tener una pierna más larga que otra o flexionar en exceso la rodilla, como puede ser al hacer sentadillas, son otros factores de riesgo.
En cuanto a los síntomas de la condromalacia rotuliana son:
– Dolor al flexionar la rodilla o pasar mucho tiempo sentado en la misma posición.
– Inestabilidad en la rodilla.
– Sensación de bloqueo en la rodilla y de rigidez.
– Chasquidos a la hora de flexionar la rodilla.
¿La cirugía artroscópica te puede ayudar a recuperarte de esa lesión?
Los cartílagos tienen una vascularización pobre, por lo estos no se regeneran como pasa con los músculos, por lo que el tratamiento más recomendado cuando la condromalacia rotuliana te impide correr pasa por la cirugía artoscópica, una operación mínimamente invasiva por la cual se suele reparar el desajuste en la rótula.
Esta intervención ayuda a que la recuperación sea mucho más rápida y menos dolorosa, por lo que si se sigue las pautas médicas podrás volver a ejercitarte de manera progresiva al poco tiempo.
Al ser mínimamente invasiva, la intervención es ambulatoria, por lo que podrás volver a casa una vez finalizada.
Respecto a cuando volver a correr, dependerá principalmente del grado de condromalacia rotuliana que tienes, como ha quedado tras la operación y, sobretodo, de la implicación en los ejercicios de recuperación que te mandará el especialista después de la cirugía.