¿Ayuda el CBD en la recuperación muscular después de correr?

Tabla de contenidos

El dolor muscular es parte del día a día de todo runner. Cuando corres se generan pequeños desgarros e inflamaciones en las fibras musculares que lo ayudan a crecer más fuerte. Esto es completamente normal.

En otras ocasiones, el repetido esfuerzo provoca inflamaciones crónicas que deben ser tratadas con descanso, fisioterapia y antiinflamatorios. Dentro de estos últimos, se ha demostrado como el CBD antiinflamatorio te puede ayudar en la recuperación muscular después de correr.

Tanto si corres largas distancias, como si no, el riesgo de sufrir sobrecargas y lesiones de diferente gravedad existe, por lo que no está de más saber de que manera puedes recuperarte mucho antes del dolor muscular.

No pienses que no caerás en una lesión o sobrecarga. Una mala pisada, un entrenamiento después de no haber descansado lo suficiente o pasarte de ritmo en las series y cambios de ritmo pueden desembocar en problemas para ti.

No darle importancia al dolor o a la inflamación y seguir entrenando es un error que te puede pasar factura con el tiempo. No sería la primera vez que por no tratar un dolor a tiempo este acaba derivando en una lesión de difícil curación y que condiciona la calidad de vida y no solo la faceta deportiva.

¿Qué es el CBD?

El cannabidiol, conocido como CBD, es un compuesto de las plantas de cáñamo, de donde se extraen sustancias con efectos psicoactivos, como el cannabis.

El cannabidiol a pesar de ser un compuesto que se extrae de esta planta no tiene ningún efecto psicoactivo, por lo que es un producto completamente legal y que ha sido sometido a muchos estudios para demostrar lo beneficioso que puede llegar a ser para los deportistas.

Aunque este compuesto tiene grandes beneficios para las personas que lo toman, en este artículo me centraré en lo que realmente afecta a las personas que hacen deporte y, específicamente, a los corredores y corredoras.

Te será de utilidad...  Lesiones corredores: Las lesiones más frecuentes en running

¿Qué beneficios tiene el CBD para runners?

Si haces un calculo de cuántos kilómetros corres al año, es posible que estos estén superen el millar de kilómetros. Cada kilómetro que recorres supone un esfuerzo al que sometes a las articulaciones y los músculos.

Si estos no se recuperan correctamente tu rendimiento se verá reducido, aparecerán dolores continuos y te lesionarás.

Para evitar este dolor muscular existen diferentes maneras de tratarlo, y una de ellas consiste en la aplicación del CBD. Este lo puedes encontrar en varios formatos, desde aceites hasta cremas y tés.

Es un complemento relativamente nuevo, ya que hasta el 2020 la Agencia Mundial Antidoping no permitía su uso por estar relacionada con el cannabis, pero actualmente se ha demostrado que no tiene ningún riesgo.

Independientemente de como lo utilices debes saber cuales son los principales beneficios de tomar CBD si corres.

Efecto antiinflamatorio

Un estudio publicado en el año 2012 concluye que el CBD tiene efectos antiinflamatorios y ayuda a calmar el dolor.

Te será de utilidad...  Qué tomar para tener más energia

Esto te beneficia si entrenas a diario e incluso si varios días de ellos son de intensidad alta.

Al terminar un entrenamiento intenso las fibras musculares se inflaman y, aunque es parte del proceso natural, el dolor aparece.

Durante este proceso las toxinas se acumulan en la zona inflamada. Al utilizar el complemento antinflamatorio de CBD conseguirás que la circulación sanguínea aumente, desechando todas las toxinas que están presentes en la zona inflamada.

Aplicar crema con CBD o tomar CBD de manera habitual te ayudará a que los músculos se desinflamen antes. Además, en caso de lesión también fomenta la recuperación.

Tan popular se ha convertido entre los atletas de élite que la Agencia Mundial Antidoping permite su uso entre los deportistas de alto nivel.

Ayuda a conciliar el sueño

Dormir es otra sesión de entrenamiento y esto tiene que quedar claro.

Durante el sueño es cuando el cuerpo segrega hormona del crecimiento y repara las microroturas en las fibras musculares. Aquí no vale cualquier tipo de sueño: hay que dormir las horas que necesita tu cuerpo.

Si el cuerpo no descansa adecuadamente notarás cansancio al día siguiente, y los entrenamientos no saldrán como esperabas. Peor aún, te puedes acabar lesionando.

El CBD tiene un efecto calmante, por lo que la sensación de bienestar aumenta, facilitando el sueño y que este sea profundo y de calidad.

Te será de utilidad...  ¿Qué aprenderás el dia en qué te lesiones corriendo?

Diferentes estudios se han posicionado respecto a este beneficio, como el presentado en el año 2019, donde se expone como el consumo de CBD puede hacer disminuir la ansiedad y conciliar el sueño más rápido, y que este sea de mayor calidad.

Si el sueño es de calidad, tus músculos se recuperarán mucho antes y podrás obtener el mejor rendimiento corriendo.

¿Es solo necesario tomar el complemento de CBD para recuperarme antes?

Es cierto que los beneficios del CBD son notables y las investigaciones que hay en curso arrojan su potencial en la lucha contra la inflamación, la mejora de la calidad del sueño y, en consecuencia, la mejora de la recuperación muscular.

Si notas cansancio de manera habitual deberías probar este producto por los beneficios antes mencionados.

Aunque es un complemento para mejorar y acelerar el proceso de recuperación muscular, no solo es necesario CBD para recuperarte antes.

Es muy importante mantener unos hábitos de vida saludables, ingerir los nutrientes que necesita tu cuerpo según la intensidad del entrenamiento y mantener la musculatura activa y entrenada.

Recuerda que cuando corres lo haces con tus músculos, por lo que deben estar lo suficientemente entrenados para aguantar entrenamientos exigentes.

Por otro lado, es fundamental el descansar correctamente por las noches para acelerar la recuperación muscular. Como he dicho a lo largo del artículo, el CBD demuestra que tiene propiedades para ayudar a conciliar el sueño.