Para determinar cuántas proteínas debe consumir un atleta, se debe tomar siempre en cuenta el tipo de deporte que practica cada uno, y cuáles necesita; ya sea para los que corren, levantan pesas, nadan grandes distancias, entre otros entrenamientos.
La verdad absoluta es que toda persona debe consumir lo que gasta de energía; sobre todo porque su cuerpo necesita de esos nutrientes para poder recuperarse; así como para fortalecer y reparar el tejido muscular después de cualquier actividad física.
Recuerda que nuestro cuerpo es como el de un vehículo y necesita de ciertos componentes en distintas cantidades para que proporcionen la energía suficiente; tomando en cuenta los grupos de alimentos que son saludables para nuestro cuerpo.
Cuántas proteínas debe consumir un atleta en porcentaje y kilogramos

Las personas deben consumir un 10% o 15% de proteínas de las calorías diarias como la carne, leche, legumbres, huevos o nueces. Sin embargo, hay atletas que prefieren tener una dieta alta en proteínas o también denominadas “superalimentos”; ayudando al completo bienestar del organismo.
Sin embargo hay deportistas que gastan mucha energía en cada uno de sus entrenamientos y pierden mucha masa corporal. Este tipo de personas debe ingerir proteínas en una cantidad de 1,6g a 2,4g por kilogramo del peso corporal al día.
Las personas o atletas que necesitan hacer ejercicios de resistencia, como nadar o correr, se recomienda entre 1,2g a 1,6g por kilogramo al día. En cambio, las personas que se dedican al levantamiento de pesas necesitan entre 1,7g a 1,8g de proteínas por kilogramo al día.
Qué pasa si no sabes cuántas proteínas debe consumir un atleta
Como todo en esta vida el excederse con el consumo de algo es malo, igualmente pasa con un alto consumo de proteínas en tus dietas diarias. El exceso de proteínas forma grasa que se acumula en el tejido adiposo; aumenta los niveles de colesterol, ácido úrico y sobrecarga las funciones del hígado y riñones.
Beneficios del consumo de proteínas en tu dieta diaria




Está comprobado por la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de la Universidad de Stirling en Escocia que comer proteínas es esencial; porque juega un papel fundamental dentro de la dieta alimenticia de cada atleta; sobre todo en aquellos que quieren aumentar su masa muscular o quieren definirse.
Otro de los beneficios es que optimiza el rendimiento físico de aquellos atletas que deseen mejorar su intensidad en cuanto a la fuerza que ejercen; así como la resistencia o fuerza para poder progresar en sus entrenamientos.
Debes entender que los atletas requieren de mucha energía para poder quemarlas y que a su vez los nutrientes que consuman los mantengan en forma. Una buena combinación de las calorías en los carbohidratos, las grasas y proteínas ayudarán a que el atleta rinda más en sus entrenamientos.
Cuándo tomar proteínas (Antes, durante y después del entrenamiento)




Puedes consumir proteínas en cualquier momento siempre y cuando lo hagas de forma moderada o que estés al tanto del tipo de ejercicio que debes hacer. A continuación, te dejaremos unos tips para que sepas cuántas proteínas debe consumir un atleta antes, durante y después de sus entrenamientos.
- Antes de tus entrenamientos no es muy recomendable que ingieras altas cantidades de proteínas o que sean muy pesadas para tu organismo y te causen indigestión. Puedes incluir leche descremada, queso fresco descremado o bajos en grasas.
- Durante de tus entrenamientos no es nada recomendable que ingieras proteínas, en especial aquellas que son pesadas como carnes, huevos, incluso algunos de los suplementos proteicos.
- Después de tus entrenamientos es más que recomendado ingerir un alto contenido de proteínas para reponer esa energía que has quemado durante el entrenamiento. En este punto la fase de recuperación muscular es importante, por lo que una buena dosis de proteínas no vendría nada mal.
Para concluir recomendamos incluir proteínas que generen un alto valor biológico y que complementen la falta del mismo valor para permitir una mejor regeneración muscular. También es necesario tomar en cuenta las fuentes de menor contenido graso como carnes magras, claras de huevo, pescados, entre otros.
Esperamos que con esta información entiendas que sí, las proteínas son muy ricas y son necesarias para que nuestro cuerpo funcione como tiene que ser; pero no hay que excederse en cuanto a su consumo, sobre todo para poder quemarlas fácilmente en cada uno de los entrenamientos y así evitar un exceso proteico.