¿Cuáles son los beneficios de correr para el corazón?

Tabla de contenidos

Los beneficios de correr para el corazón son múltiples y hasta contribuye notablemente a tu bienestar general. De hecho, es una de las actividades físicas que más recomiendan los especialistas para fortalecer la actividad cardiovascular.

Concretamente, los efectos positivos del running se manifiestan en el mediano y largo plazo a partir de los siguientes sucesos:

  • Los niveles de grasa en la sangre bajan considerablemente, al mismo tiempo que se reduce el colesterol malo y las probabilidades de sufrir un infarto o una enfermedad cardiovascular grave
  • El corazón latirá mejor e incluso con una frecuencia aún más óptima y regular
  • La misma intensidad de trabajo o actividad implicará luego menor agitación
  • Mejora la circulación de la sangre en todo el organismo y aumenta el volumen
  • Se reduce el riesgo de trombosis

Aumento de la esperanza de vida, otro gran beneficio

Todo lo descrito anteriormente, junto con otros cambios como el fortalecimiento muscular y el bienestar de la salud mental, redunda en mayor esperanza de vida.

Te será de utilidad...  ¿Cómo sobrevivir a la Navidad sin ganar peso?

Esto último implica por un lado vivir más años y, a su vez, llegar a la denominada tercera edad con menos problemas de salud o dificultades para, por ejemplo, trabajar o caminar.

Por otra parte, existen enfermedades y patologías que empeoran tu estado de salud general, lo que te debilita y, por ende, genera que llegues a una determinada edad en mal estado. En este sentido, correr fortalece también tu sistema inmunológico, lo que posibilita brindar una mejor respuesta a la gripe y otros virus.

Correr evita otras enfermedades perjudiciales para el corazón

Si eres joven y corres a menudo es probable que no evidencies grandes ventajas. Sin embargo, le estás generando un importante beneficio a tu organismo y bienestar general a futuro. ¿Por qué? Pues, estás haciendo lo más adecuado (y recomendado) para evitar complicaciones en tus próximos años.

¿Has oído hablar sobre diabetes, hipertensión y obesidad? Se trata de tres patologías que podrían dañarte severamente y acabar con tu vida muchos años antes de lo debido.

Bueno, correr también reduce las probabilidades de que sufras todo lo mencionado a partir de los beneficios que esta actividad le proporciona a tu corazón y cuerpo. Como si fuese poco, tu estado de salud mental será clave para encarar el futuro y el running resulta necesario.

El sueño y el descanso, también beneficiados

El insomnio consta de uno de los trastornos más frecuentados en todo el mundo y realizar actividad física (sobre todo correr) resulta el remedio o modo de combatirlo más eficaz. En consecuencia, conciliar el sueño será mucho más sencillo y hasta disfrutarás más de dormir.

Te será de utilidad...  ¿Cómo cuidar del cuerpo después del entrenamiento físico?

El buen descanso contribuye tanto a evitar enfermedades o patologías cardiovasculares como a aliviar sus consecuencias en caso de contraerlas. A su vez, al correr tu cuerpo produce endorfinas, la sustancia estrechamente vinculada con el estado de ánimo, lo cual redunda en mejor humor y en una autoestima más elevada.

 Correr alarga la vida

Todas las ventajas detalladas cuentan con una clara consecuencia: correr proporcionará beneficios para el corazón que se verán reflejados en la posibilidad de vivir más años. ¿No es acaso lo que más anhelas? Correr lo hará posible.