Una gran ventaja de este correr, es que no hace falta un equipamiento para comenzar, pero si es muy recomendable un buen calzado apropiado para correr. Lo mas importante es elegir unas zapatillas que cubran cualquier deficiencia biomecánica en nuestros pies.
Los pies son la parte del cuerpo en recibir el primer impacto, a esto se le presta muy poca atención, y solo cuando ocurre una lesión. Es de suma importancia seleccionar adecuadamente unas zapatillas que vayan acorde a la pisada y peso.
El calzado apropiado para correr
Tener una buena amortiguación es muy importante, el calzado que no está diseñado para correr, tiende a tener suelas inflexibles.
Esto puede aumentar la tensión en el gemelo, aumentar los daños y causar esguinces indeseados. Por esto a continuación, te enseñaremos cual es el calzado apropiado para correr.
Control de movimiento
Este calzado es un poco más rígido, y está especializada para proporcionar apoyo y evitar una sobrepronación en el pie, esto ocurre cuando el pie se rota demasiado hacia el interior. Estas zapatillas proporcionan una buena amortiguación y son un poco más pesadas.
Estabilidad estructurada
Esta zapatilla está diseñada para sobrepronadores moderados, que necesiten buena estabilidad y amortiguación con gran durabilidad.

Calzado ligero
Estas son ideales para garantizar velocidad, con un acolchado y soporte básico. Son empleados en entrenamientos de velocidad o en competiciones. Los corredores de alto rendimiento, suelen usarlos porque ofrecen más velocidad en el entrenamiento o en las carreras.
Buena superficie
Existen diferentes tipos de suelas, para todas las superficies en las que se va a correr. Si se trata de un corredor principiante, debe saber que la amortiguación es muy importante. Pero si el corredor está en terreno irregular, necesitará contar con un calzado fuerte.
Son denominadas zapatillas de control, para pistas de atletismo. las mismas deben incluir tachuelas o clavos que se entierren en la pista para evitar resbalones.
El calzado apropiado para correr debe renovarse
Todos los tipos de calzado va perdiendo su amortiguación tras 400 millas entre 650 km aproximadamente lo cual ya lo hace inapropiado para correr.
Otra manera de saberlo es, si practicas tres días durante la semana, deberán ser reemplazados cada ocho meses; y si entrenas cuatro o cinco días a la semana, deben ser cambiados a los seis meses.
Todo esto es para evitar lesiones, es recomendable sustituirlas luego de realizar recorridos con esta distancia y tiempo. Cuando los talones estén desgastados, ya será momento de cambiarlos.
Recomendaciones para mantenerlos en buen estado
El calzado apropiado para correr ciertamente debe cambiarse cada cierto tiempo, pero a pesar de esto, existen recomendaciones al momento de cuidarlos para que tengan un periodo de uso un poco más largo. Los profesionales recomiendan:
- No lavarlos dentro de la lavadora. Lo mejor es limpiarlos a mano, con un jabón que sea neutro y un cepillo de cerdas suaves.
- No entrenar con ellas en el gimnasio cuando se hará mucho peso. Lo ideal es tener unas especialmente para el gimnasio.
- No dejar los cordones atados cuando no estén en uso.
- Mantenerlas en ventilación luego de cada uso.
Ir al podólogo es importante
Cuando se toma la decisión de hacer deporte de manera regular, es importante visitar a un podólogo desde antes de comprar el calzado. Él te hará conocer los modelos que están en el mercado, y brindarte asesoría sobre las posibilidades según tu morfología.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones dadas, dependerá de ti escoger la marca, el diseño y el color que más te guste. Dependiendo de la frecuencia de tus prácticas, puedes optar por obtener dos pares y dejar un día de descanso para que el calzado recupere y mantenga su forma.
Al correr se puede tener algún riesgo




La actividad física de correr, tiene una gran popularidad, y cada vez más personas adoptan este como su pasatiempo favorito, además que es súper beneficioso para la salud. Sin embargo, se debe contar con el calzado adecuado para correr para evitar dañar nuestro cuerpo.
Toma en consideración las medidas anteriormente expuestas, para evitar cualquier daño y puedas disfrutar de este deporte de la manera correcta.
La mitad de los deportistas posiblemente en algún momento sufrirán al menos una lesión. No hay que alarmarse, pero sí pueden complicarse si no se usan los medios para frenarlas.
Un buen calentamiento, entrenar de manera regular, sin excederse y llevar el calzado adecuado, podrán minimizar este riesgo, garantizando seguridad.