Cómo correr beneficia al sistema inmunitario

Tabla de contenidos

Además de todos los cambios a corto y largo plazo que puedes evidenciar (muchos de ellos ya hemos descrito en otras entradas), correr beneficia al sistema inmunitario. Esto último explica por qué si lo haces a menudo reducirás las probabilidades de contraer enfermedades, padecer lesiones y hasta vivir más años.

¿Por qué correr beneficia a tu sistema inmune?

Antes de comenzar a hablar sobre el beneficio de correr sobre el sistema inmunitario, es importante comprender por qué y cómo lo modifica o influye; desde el inicio de la actividad la frecuencia cardíaca aumenta como consecuencia de la adrenalina y la mayor cantidad de sangre que circula.

A su vez, tu cuerpo, que se encuentra en constante e intenso movimiento, recurre a los glóbulos blancos con el fin de combatir patógenos. Todo ello mientras las células inmunes también se incrementan y multiplican (puede ser por 2, 3, 5 o 10) hasta volver a la normalidad una vez que el running culmina.

La explicación de este proceso, que muchos especialistas denominan ventana abierta, radica en que se observaba que el sistema inmunitario se suprimía durante la actividad física y hacía que las personas tuvieran un riesgo de infecciones mayor.

Te será de utilidad...  Consejos para evitar comer mucho luego de correr

Concretamente, correr beneficia al sistema inmunitario ya que todo lo que le genera, que deviene en el proceso descrito, le permite fortalecerse y proporcionarte beneficios para tu vida cotidiana.

Las infecciones, lo que más se reduce al correr

Cuando decimos que correr beneficia al sistema inmunitario podemos referirnos a diferentes cuestiones. Sin embargo, las infecciones son las principales dado que las probabilidades de que aparezcan se reducen notablemente, incluso más que otras patologías.

¿Por qué sucede esto último? Pues, durante la mencionada ventana abierta las células inmunes no desaparecen, sino que se mantienen fuera del torrente sanguíneo con el objetivo de, justamente, buscar infecciones y encontrarlas con mayor rapidez para luego actuar de manera eficiente.

Se trata de un claro beneficio del sistema inmunitario que es consecuencia de correr a menudo. De hecho, la frase “el ejercicio y el entrenamiento a largo plazo posibilitan un ambiente saludable y antiinflamatorio en el cuerpo” se explica debido a este proceso.

También por esta razón es probable que encuentres a personas mayores de 70 años que hayan practicado running a lo largo de su vida con menos infecciones que y otras de 50 que desarrollan una vida sedentaria.

Te será de utilidad...  Estos son los 10 alimentos ricos en potasio que deberías comer

¿Por qué los beneficios de correr para el sistema inmunitario han adquirido tanta notoriedad?

Primero que nada, el aumento de estudios profundos sobre esto ha permitido establecer conclusiones fehacientes al respecto. Sin embargo, hay otra más importante: la pandemia y los confinamientos produjeron el cierre de miles de gimnasios, lo cual obligó a muchas personas jóvenes y adultas a correr para sustituir al menos eventualmente los ejercicios de musculación.

De este modo, y aunque el running ya era una actividad muy frecuentada en todo el mundo, correr implicó mucho más que una actividad eventual; sus beneficios eran cada vez más:

  • Fortalecer el sistema y la actividad cardiovascular
  • Fortalecer la mente y abandonar por un rato la rutina
  • Se fortalecen los pulmones y el sistema respiratorio
  • Quemar grasas y calorías y bajar de peso
  • Fortalecer los músculos (sobre todo los de las piernas)
  • Beneficiar al sistema inmunológico

¿Qué infecciones se reducen al correr?

A partir de todo lo que te contamos, seguro te preguntarás qué tipo de infecciones o en qué parte del cuerpo se reducen. La respuesta es la siguiente: el beneficio es genérico, por lo que no hay una precisa. No obstante, las del tracto respiratorio superior (ITRS) evidencian un importante antes y después positivo.

Te será de utilidad...  ¿Cómo correr con ampollas en los pies?

De todos modos, debes saber que, si deseas evitar infecciones o que estas posean un efecto moderado, correr a diario no resuelve la totalidad de la cuestión; es decir, tendrás que complementar dicha actividad con otros hábitos con el fin de obtener los mejores resultados.

Por todo lo descrito, correr beneficia al sistema inmunitario y, si deseas llegar a los 60/70 años de forma óptima, entonces debes adquirir el hábito. ¡Hazlo e implicará una gran decisión para tu vida y futuro!