Cuando corres, no puedes evitar preocuparte por el menor síntoma que indique que estás a punto de lesionarte. Si te crujen las rodillas al correr te puedes asustar más de lo necesario ya que no siempre es sinónimo de que algo funciona mal en esta articulación.
No obstante, tienes que tener presente y diferenciar, cuando el chasquido en la rodilla es algo completamente normal o es el principio o el resultado de una lesión.
Aquí descubrirás las razones que están detrás del crujido de las rodillas, y te adelanto que no todas son malas.
Los motivos por los cuales te crujen las rodillas al correr
Para saber si los chasquidos en la rodilla son para preocuparte tienes que diferenciar aquellos que vienen conjuntamente con dolor de los que simplemente es el crujido.
En las rodillas es normal que se sientan crujidos sin dolor en los siguientes 2 casos:
- El primero es el relativo a un tendón endurecido por el ejercicio. Esto puede pasar también al haberte recuperado de una tendinitis y que dicho tendón haya perdido flexibilidad. Doblar la rodilla produce que el tendón se estire y se produzca ese sonido.
- El segundo es por cambios de presión en la bolsa sinovial de la articulación. Dentro de esta bolsa hay gases disueltos en el liquido que lubrica las articulaciones. Cuando se hace un movimiento brusco y repentino las burbujas que forman estos gases en la bolsa estallan, creando ese chasquido.
[Tweet «Si te crujen las rodillas al correr estos son los motivos principales»]
El momento donde debes preocuparte por si te crujen las rodillas al correr es cuando se añade dolor en el movimiento, si esto ocurre es posible que sufras alguna de las siguientes lesiones:
- Artrosis.
- Lesión en el menisco.
- Tendinitis.
El punto que va a marcar si estás delante de un problema mayor es que el ruido vaya acompañado de molestias en la zona.
En mi caso, me crujen gran parte de las articulaciones y, salvo en las rodillas, no he tenido ningún problema en ellas.