Correr daña las rodillas. Esta frase, convertida en sentencia, es común escucharla de boca de médicos, familiares, amigos y conocidos. Casualmente lo que creen que se produce dolor en la rodilla por correr son aquellos que no practican este deporte o en ocasiones ningún otro.
En el otro lado estamos nosotros, los corredores que entrenamos a diario y no entra en nuestra cabeza que nuestra pasión sea tan dañina como la sociedad clama a los cuatro vientos.
¿Dolor en la rodilla por correr? Si, por correr mal
Correr de manera habitual no es sinónimo de hacerlo bien. Si cada día sales a correr con una pésima técnica, cada día tu cuerpo está recibiendo impactos exagerados que además se distribuyen de una manera desigual. Por correr 1 kilómetro con mala técnica no pasa absolutamente nada, el problema es cuando esto se convierte en algo rutinario.
Los fuertes impactos producen sobrecargas y desequilibrios, que el cuerpo, como buenamente sabe, intenta compensar para seguir corriendo en condiciones. Es en este punto cuando los intentos de compensar la mala técnica dan lugar a una lesión de rodilla.
La razón es sencilla, el cuerpo para intentar «arreglar» ese déficit de técnica involucra más a una articulación que a otra y esto a largo plazo produce la sobrecarga de todos los elementos relacionados con ella.
[Tweet «El dolor en las rodillas es por correr, pero por correr mal»]
El cuerpo se adapta, o se intenta adaptar a todos esos desequilibrios pero como consecuencia fuerza determinados grupos musculares o articulaciones.
El dolor en la rodilla por correr no se produce porque este deporte sea agresivo con las articulaciones sino porque la manera de entrenar es demasiado agresiva para las rodillas. No es por la naturaleza del deporte sino por la falta de técnica, el exceso de entrenamiento, el poco descanso y el incorrecto trabajo de fuerza.
Para correr sin dolor en la rodilla es importante entender que para correr hace falta mucho más que unas zapatillas y ponerse a recorrer kilómetros. Hay largas horas de entrenamiento donde no se corre y lo único que se busca es mejorar la manera de correr y la respuesta de los músculos.
A todos aquellos que dicen que el dolor en la rodilla por correr es algo normal, me gustaría recordarles que el simple hecho de caminar sin saber como hacerlo correctamente también causa dolor de rodilla y otras lesiones, igual que el nadar sin saber la técnica o el saltar sin saber apoyar los pies.
Entonces no se trata de que este deporte sea dañino para las rodillas, sino que en ocasiones la ejecución de la carrera a pie es la que causa dolor en la rodilla, pero por ejecutarse de una manera incorrecta.