Si te pregunto, ¿cuál es la mejor protección para lesiones en el pie si corres? seguro que en lo primero que pensarás es en el mejor modelo de zapatilla de running del momento. Aquel que tenga mucha protección y amortiguación para que los impactos contra el suelo no sean tan severos.
Es cierto que un buen calzado es importante, pero lo es más aún unas plantillas deportivas adecuadas. De hecho, ya puedes utilizar las mejores zapatillas para correr, que si no utilizas una plantilla acorde a tu pisada, te puedes encontrar con lesiones.
¿Por qué es importante utilizar plantillas si corres?
Las siliconas podológicas de las plantillas para correr son un componente clave para el diseño de las mismas con el objetivo de correr con mayor seguridad y mantener alejadas las lesiones.
También puede suceder que necesites un molde para una zona concreta del pie, y para ello están recomendadas la silicona para órtesis, para que el mismo podólogo diseñe una protección especifica.
Puedes pensar que unas zapatillas con amortiguación son más que suficientes para protegerte de las lesiones, pero debes saber que cada persona pisa de una manera diferente, y por esa razón necesitarás unas plantillas deportivas específicas para tu pisada. De lo contrario, empezarás a sufrir sobrecargas que derivarán en lesión.
En la fase de impacto contra el suelo tu pie puede entrar en contacto contra el suelo de diferente manera, ya sea por la parte interna o externa, diferenciándose entre pronación y supinación. Como no hay una manera general de pisar, deberás hacerte un estudio de pisada en cinta para concretar de manera exacta tu manera de pisar.
No hacer lo anterior te va a exponer a que, según sea tu pisada, una parte de tu cuerpo se vea más expuesta al impacto y que vaya acumulando estrés y tensión, derivando después en desequilibrios que son la puerta a las lesiones.
¿Qué lesiones pueden aparecer por un mal pisada?
Las plantillas están diseñadas para equilibrar tu pisada y que la fuerza del impacto contra el suelo se reparta equitativamente. Cuando esto no ocurre y el impacto se reparte de manera desigual, las lesiones pueden aparecer.
De hecho, gran parte de las lesiones que sufren los corredores están principalmente provocadas por una mala pisada, pero hay una que es muy temida: la fascitis plantar.
En la planta del pie está la fascia plantar, que tiene forma de arco y una de sus funciones es absorber el impacto al correr. Cuando la pisada es irregular, la tensión no se reparte igual en la fascia y ciertas zonas se pueden ver tensionadas, causando inflamación y dolor.
Los síntomas de la fascitis plantar es el dolor en la planta del pie, especialmente por la mañana y tras estar en reposo, que a medida que entra en calor se reduce el dolor.
Aunque el tratamiento conservador basado en estiramientos y fortalecimiento de la musculatura del pie ayuda a paliar los síntomas, si no se soluciona el problema en la pisada, la lesión puede volver a aparecer.