Te hemos contado en anteriores ocasiones acerca de alimentos recomendados para runners según su nivel de entrenamiento e incluso momentos del día en que realizan la actividad. Bueno, ahora te mostraremos cómo es y qué incluye una buena dieta para corredores para ingerir a menudo.
Esto último significa que dicha dieta es para seguir día a día ya que cuenta con diversas opciones y variantes; es decir, más allá de cuándo corras, te beneficiarás no al realizar actividad física, sino durante el día y en todas las tareas que efectúes.
Qué comer y qué hace rendir más, las preguntas clave
Ambos términos consolidan la cuestión principal de lo que estamos hablando. Por un lado, los alimentos y hasta bebidas que se recomiendan ingerir a menudo y, por otro, priorizar aquello que contribuye a un mejor rendimiento antes de correr.
Así, la dieta para corredores podría dividirse según el periodo del día en que practicas running: mañana, tarde o noche. En cualquier caso, tienes que incorporar a tu dieta los siguientes grupos de alimentos:
Productos frescos y variados
Frescos refiere a que deben estar preparados en el momento o, al menos, en las últimas horas. También es necesario que lo hayas preparado tú mismo por dos razones: te garantizarás que es fresco y natural (es decir, que carece de ingredientes dañinos) y que no está vencido.
Cabe destacar que producto fresco incluye desde un simple sandwich hasta la botella de agua mineral o una bebida isotónica. Por esta razón, tu dieta de corredor debe abundar de variedad para aportar la mayor cantidad de nutrientes posibles.
Carbohidratos, proteínas y grasas en tus platos, los imprescindibles en una dieta para corredores
Si vas al supermercado o distintos negocios gastronómicos encontrarás una muy amplia oferta de alimentos y opciones. Todas poseen diferentes propiedades ya sea en menor o mayor medida. Bueno, los carbohidratos, proteínas y grasas no pueden faltar.
Concretamente –y para que lo comprendas con datos precisos- casi el 60% de la ingesta diaria de los corredores proviene de hidratos de carbono como las legumbres, cereales, pan y fruta, entre otros. En otras palabras, lo que estos alimentos te aportan son lo que necesitas para correr una, dos o más veces por semana.
A su vez, tienes que evitar el exceso de azúcar, miel y zumos de frutas azucaradas. ¿Por qué? Pues, además de que engordan, si corres durante la mañana y los incorporas a tu organismo en el desayuno, entonces sentirás menos energía y cada movimiento y esfuerzo se te dificultará.
¿Cuáles son los alimentos recomendados para los corredores?
Sabiendo ya lo que debes tanto incorporar como evitar, como así también que lo mejor es establecer una dieta equilibrada, hay alimentos muy recomendables para llevar adelante tu vida de runner y evidenciar resultados muy positivos.
- Carne magra
- Pescado azul
- Tofu, seitán y quínoa
- Frutas (banana, naranja, manzana, frutilla, sandía, etc.)
- Frutos secos como almendra
- Aceite de oliva
Claro está que ninguno de estos puede ser ingerido de manera excesiva. A su vez, la variación de los mismos permite reconstruir los tejidos dañados como consecuencia del esfuerzo que realizas en la actividad física.
De todos modos, lo mejor es siempre consultar con un nutricionista o profesional. ¿Por qué? Porque es quien mejor estudiará tu situación particular (altura, peso, intensidad de entrenamiento, necesidad especial, etc.) Así, podrá establecerte la dieta más adecuada.
Una buena dieta para corredores carece de una fórmula o receta única, pero los alimentos que te facilitamos resultan imprescindibles si quieres llevar adelante una rutina sana. Incorpóralos en su proporción justa y con el transcurso de las semanas percibirás cambios positivos.