La dieta y alimentación para atletas que practican disciplinas deportivas es fundamental para poder rendir al máximo y conseguir grandes logros. Para un atleta alimentarse correctamente ayuda a reponer las energías perdidas durante el entrenamiento, evitar descompensaciones y ayuda a alcanzar el máximo rendimiento.
Es importante mantener un equilibrio entre los nutrientes que recibe el cuerpo y la energía que se consume antes, durante o después una competencia o entrenamiento. Al no equilibrar ambas partes, es posible que el atleta sufra constantes lesiones, fatigas, falta de energía y descompensación en su cuerpo.
Por tales motivos, gracias a nutricionistas expertos se han estructurado diversos menús alimenticios para los atletas de acuerdo a la exigencia que reciben sus cuerpos. Ya que, de acuerdo al tipo de disciplina que practican se obtiene una estadística de cuánta energía gastan al momento de entrar en acción.
Tipo de dieta y alimentación para atletas
Para los atletas de alto rendimiento es importante tener un menú correctamente estructurado para administrar bien su consumo de alimentos durante el día. Esto ayuda a reponer los nutrientes necesarios para seguir rindiendo al máximo nivel, y además para garantizar una buena digestión.
Durante los entrenamientos o en competencia uno de los factores más importantes a tener en cuenta por los atletas es el de estar bien hidratados. La acción de beber la cantidad de agua necesaria es fundamental para evitar algunos problemas como mareos, náuseas, fatiga, presión arterial baja, falta de oxígeno, entre otros.
Una vez conscientes de todo esto, se dará a conocer un tipo de dieta y alimentación para atletas altamente recomendable para todo tipo de deportista de resistencia.
Desayuno
Considerado como la comida más importante del día que te permite iniciar correctamente la rutina, es recomendable:
- Al levantarse tomar un vaso de agua en ayuno.
- Cereales integrales o frutos secos acompañado con leche desnatada.
- 2 rebanadas de pan integral con huevo y 30 gramos de queso o atún.
- Fruta fresca o un vaso de jugo de naranja natural.Una taza de té o café descafeinado.
Almuerzos
Para el plato fuerte se recomienda:
- Ensalada de vegetales verdes.
- Verduras.
- Ración de carbohidratos (pasta, arroz, pan, etc.).
- Yogurt desnatado.
Cena
Debe ser ligera pero con la capacidad de aportar la cantidad suficiente de energía que se ha perdido durante tu entrenamiento, por lo que se recomienda:
Plato de verduras o ensalada.
Pechuga de pollo asada.
Sándwich de pan integral con pollo, jamón cocido, queso o dos huevos cocidos.
Una taza de té caliente o café descafeinado.
Recomendable las meriendas
Merendar a mitad de mañana es recomendable para todo atleta de alto rendimiento, ya que ayuda a acelerar tu metabolismo para que nunca deje de funcionar. Lo más efectivo para ello es realizar una dieta y alimentación para atletas con lo siguiente: un plátano, un yogurt desnatado, agua mineral y dos rebanadas de pan integral.
Lo que se consume durante la merienda es similar a lo que se debe tomar durante el desayuno para asegurar obtener los nutrientes necesarios; y así, poder mantener el ritmo que se requiere para soportar o mejorar el nivel en competencia o simplemente para entrenar de forma adecuada.
Alimentos indispensables para una dieta y alimentación adecuada
Para los expertos en nutrición dedicados a ayudar en la alimentación de los atletas, existen ocho alimentos que son indispensables en su dieta; estos son:
- Pescado: fuente fundamental de proteínas.
- Cereales: fuente de energía que aporta fibra que ayudará a limpiar tu organismo.
- Carne: en especial la carne blanca aporta un mejor contenido en grasas para recuperar rápidamente la masa muscular.
- Verduras y frutas: poseen alto contenido de minerales, vitaminas y antioxidantes que hidratan y recuperan energías perdidas.
- Lácteos: nutren de vitamina D tu cuerpo, esencial para los huesos.
- Patata: aporta alto contenido de hidrato de carbono.
- Miel: aporte energético muy elevado.
- Huevos: mantiene los músculos fuertes.

¡Si eres atleta no descuides tu alimentación!
Ser atleta de alto rendimiento es una profesión muy exigente que lleva al límite la resistencia del cuerpo y la expone a diversas adversidades. Por lo que, para tener tu cuerpo óptimo y saludable para la práctica de cualquier disciplina deportiva se recomienda que vigiles bien tu dieta y alimentación para atletas; para así garantizar un buen rendimiento.