
Odiados y amados a partes iguales, los frutos secos en corredores son el alimento que nunca puede faltar tras un día de duro entrenamiento.
Te dirán que frutos secos tienen muchas calorías, que están repletos de grasas o que tienen mucha sal. No les dejes que continúen porque estarán ensuciando el nombre de un alimento indispensable si haces deporte
¿Cuáles son las características de los frutos secos?
Los frutos secos tienen una alta concentración de grasas y aportan muchas calorías en pocos gramos, por lo que con esta información muchos corredores evitan consumir estos alimentos.
De manera general, estas son las características de los frutos secos:
- Contienen muchas grasas pero estás son saludables ya que no son saturadas. Además contienen ácidos grasos Omega 3 por lo que ayudan a disminuir la tensión arterial.
- Su aporte de calorías es alto, pudiendo llegar hasta las 718 calorías por cada 100 gramos como sucede con las Nueces de Macadamia.
- Hasta un 25% del alimento es proteína, como pasa con los cacahuetes que tienen 25,2 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Aportan carbohidratos, aunque su cantidad depende del tipo de fruto seco.
- Tienen una gran concentración de vitaminas B y E, así como fibra y antioxidantes.
¿Qué beneficios tienen los frutos secos para los corredores?
Los frutos secos para los corredores son el remedio ideal para el postentrenamiento. No solo ayudan a la recuperación muscular, debido a su alto aporte protéico, sino que también recarga la energía del cuerpo.
Por otro lado, y como demostró un estudio publicado en la British Journey of Nutrition, el consumo de frutos secos como el pistacho protegen de la hipertensión o el cáncer, entre otros problemas de salud.
Las gran variedades de frutos secos beneficiosos para corredores hace que no se tenga claro cuál es el más recomendado.
¿Cuáles son los mejores frutos secos?
En la tabla anterior se muestra la información nutricional de frutos secos como los piñones, las nueces o las castañas.
Si en algo coinciden todos los frutos secos es que son muy calóricos pero gran parte de sus calorías son muy saludables, al provenir especialmente de grasas buenas y carbohidratos.
Después, cada uno de los frutos secos tienen sus características especiales. Las almendras tienen un alto contenido en fibra mientras que los pistachos contienen mucho potasio.
Los beneficios de los frutos secos para corredores son tales que no puedes dejar de añadir un puñado cada día.
Dejar una contestacion