El cronometraje de las carreras populares: ¿cómo funciona?

Tabla de contenidos

Conoces muy bien el característico pitido que suena cada vez que pasas por la alfombra que hay en la línea de meta. Ese pitido simboliza que ya está el trabajo hecho y que puedes descansar, has terminado tu carrera. Lo que produce ese ruido es el sistema de cronometraje de las carreras populares. Este sistema lleva ya muchos años implantado en la gran mayoría de carreras que se disputan cada fin de semana.

Una de las grandes empresas de cronometraje de las carreras populares en Cataluña es Championchip. Esta empresa es la responsable de cronometrar carreras tan famosas como la Jean Bouin, y es la principal causa de que loscorredores lleven el chip amarillo en sus zapatillas. Aparte de esta empresa hay muchas otras como pueden ser ChampionchipNorte, que está presente en el noroeste de España, o Mychip, que ofrece chips desechables para que los corredores puedan estar seguros de la marca que hacen.

Te será de utilidad...  Resultado del Cross de Edimburgo

Tanta popularidad ha alcanzado las carreras populares que la RFEA ha homologado el cronometraje de las carreras populares, aportando una lista de empresas y tecnologías que son válidas para la medición del tiempo que gasta cada corredor en terminar la prueba.

¿Cómo funciona el cronometraje de las carreras populares?

Seguro que nunca te has preguntado cómo funciona realmente el cronometraje de las carreras populares, o lo mismo si pero no has encontrado la información adecuada. Aunque no lo parezca detrás de esos pitidos característicos que oyes cada vez que pasas por la alfombra hay muchas horas de trabajo.

Andrés Ballbé explica como funciona el cronometraje en una carrera popular.

[Tweet «Así se cronometra los tiempos en una carrera popular»]

Te resumiré aquí abajo todo el trabaja previo que se hace.

  1. Durante la semana anterior a la carrera hay un gran trabajo. Se revisan todas las inscripciones y enlazar los dorsales con el número de chip.
  2. A finales de la semana se prepara todo el material que se llevarán a la carrera. Championchip puede cronometrar decenas de carreras cada fin de semana por lo que la logística es considerable.
  3. La mañana del día de la carrera es uno de los más importantes. Hay que comprobar que los sistemas funcionan a la perfección.
  4. En cada carrera los sistemas están por duplicado. El motivo es evitar la pérdida de datos si algún elemento del sistema se estropea. Las cajas que guardan el registro de los pasos de los corredores tiene la capacidad para hacer 60.000 registros y una batería de 24 horas. Con esto se evita que si el ordenador se estropea se pierdan todos los datos.
Te será de utilidad...  Grandes fondistas de la historia: Abebe Bikila

Aunque es un sistema complejo la transmisión de los tiempo es muy sencilla. Cada vez que un corredor pasa por encima de la alfombra con un chip se manda la señal a las cajas y de ahí al ordenador a través de los sensores instalados en la alfombra.