El ser humano está hecho para correr.

Tabla de contenidos

Mucho se habla de que correr es un deporte agresivo, donde se dañan los músculos y los huesos del cuerpo humano. Pero nadie te dice que correr ha sido fundamental para nuestra evolución y que los seres humanos estamos hechos para correr.

 

Correr para comer

En el momento (hace miles de años) que el ser humano se levantó y se convirtió en seres bípedos se creó un punto de inflexión en las costumbres y manera de alimentarse. El poner los pies en la tierra dio la oportunidad y el problema de tener que cazar a ras del suelo para alimentarse.

No voy a entrar a explicar la evolución (probablemente no acertaría) pero si que quiero dar unos motivos del por que estamos hechos para correr y cómo nos ayudó correr en nuestra evolución.

Hace miles de años no se disponían de herramientas efectivas para dar caza a los grandes mamíferos de entonces y la única manera de hacerlo era fatigándolos, causándoles un fallo en el organismo que los llevara al colapso.

Te será de utilidad...  5 bebidas para corredores muy recomendables

pinturas-rupestres

¿Como se conseguía esto?

El cuerpo humano dispone de un mecanismo complejo para evacuar el calor, suda por cada poro de nuestra piel y esto ayuda a regular la temperatura corporal. Puedes salir a correr un domingo a las tres de la tarde y recorrer 30 kilómetros (aunque no es lo más aconsejable), a pesar de que sufriras, llegaraa casa sudando de una manera extrema pero con una temperatura corporal adecuada.

La gran mayoría de mamíferos no disponen de un sistema de termorregulación de este tipo. Por ejemplo los perros evacuan el calor por el jadeo, las almohadillas de las patas y las zonas sin pelo. Esto se puede aplicar a muchos animales salvajes.

Si te pusieras a correr detrás de cualquier animal salvaje, probablemente su velocidad seria superior a la tuya, pero no seria capaz de mantenerla por mucho tiempo. El ser humano en cambio está hecho para correr largas distancias, si bien sacrificando en parte la velocidad.

Llegaría un punto en la persecución que el animal dejaría de correr y colapsaría por no poder evacuar el calor, es lo que se llama hipertermia.

[Tweet «Una verdad innegable: el ser humano está hecho para correr»]

Te será de utilidad...  ¿Cómo iniciarse en triatlón correctamente?

Los seres humanos se han adaptado a correr largas distancias, ya que no había otra manera de conseguir alimentos de origen cárnico.

Hoy en día hay muchas tribus que se dedican a este tipo de caza y la tribu de los Tarahumaras destaca por ser capaz de recorrer grandes distancias.

Hay muchos estudios que apuntan hacía la hipótesis de que el humano ha evolucionado para correr largas distancias.

Fíjate en los pequeños detalles

¿Qué es lo que hace un niño apenas aprender a andar? Correr.

Corren de una manera tan natural que a muchos de nosotros nos tendría que dar envidia de la manera que lo hacen. Corren por que les apetece, por que se sienten felices.

Al crecer se olvida todo esto, olvidas que ayer corrías porque nos producía felicidad y que hace miles de años corríamos para alimentarnos.

Pero llega un momento que decidimos traer todo esto de vuelta, y salimos a recorrer kilómetros, y quizás es ese momento en que despertamos dentro de nosotros algo que teníamos guardado durante mucho tiempo y que ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir.