Correr siendo fumador: lo mejor si quieres perjudicar tu salud 

Tabla de contenidos

Un día, después de una media maratón me quedé sorprendido al ver como uno de los corredores que llegaba a la meta no perdía tiempo en celebrarlo entendiéndose un cigarro. Sinceramente me quedé en shock al verlo, pero reflexionadolo después en frio no parece tan raro correr siendo fumador en una sociedad donde se prefiere el camino rápido al correcto. Correr siendo fumador no tiene nada de bueno, y aunque es preferible que fumar y estar tumbado en el sofá, no es aconsejable lanzarse a recorrer kilómetro para luego encenderse un cigarro.

Consecuencias de correr siendo fumador

El tabaco es una de las sustancias más tóxicas que puedes ofrecerle a tu cuerpo si lo que quieres es echarlo a perder. El problema no solo es el tabaco en si, sino todos los componentes que incluyen los cigarros actuales. Desde metales pesados como el plomo hasta el alquitrán e incluso el polonio-210.

Es un disparate empezar a correr sin tener la intención de dejar este vicio tan perjudicial. Yo creo que nadie debe empezar a correr si no tiene la motivación de dejar el tabaco, porque correr siendo fumador tiene riesgos que solo sufre este colectivo.

Puedes decirme «pues Juan fuma como un carretero y hace las medias maratones en 1:20». De mi parte le puedes decir a Juan que muy bien por él, que siga fumando y corriendo, que eso no le hará deportista y que muy seguramente caerá enfermo.

Te será de utilidad...  ¿Sirve, o no, la creatina para corredores?

El tabaco afecta a todo el cuerpo, pero en el caso de los corredores merma el sistema cardiovascular y el pulmonar. Estos 2 sistemas son los más implicados en la carrera.

Pues bien, para todos aquellos que corren siendo fumadores y no tienen planes de dejarlo sería bueno que se plantearán lo siguiente:

El tabaco disminuye la capacidad aeróbica del que lo consume, provoca que los vasos sanguíneos se debiliten y se acumule el colesterol, se elevan las pulsaciones en reposo, también aumenta (y mucho) el riesgo de padecer enfermedades como la bronquitis, neumonia, osteoporosis. Podría continuar con muchas más complicaciones, pero creo que con 7 consecuencias graves ocasionadas por el tabaco es suficiente.

Pues bien, ese fumador empedernido que celebra todas sus carreras asaltando un estanco tiene daños a todos los niveles de los que he hablado. Es decir, tiene una capacidad aeróbica mínima, unos vasos sanguíneos que tiemblan al mirarlos y de pulsaciones parece un colibrí. Eso sin olvidarme de que los huesos de la pierna tienen una consistencia menor que los otros corredores.

¿De verdad se puede correr siendo fumador?

Pues es a ese fumador-corredor al que le persiguen todos los males, porque:

Te será de utilidad...  Dolor lumbar recurrente: cuidado con el músculo psoas

¿Como pretende correr al nivel de los otros con esos pulmones tan poco funcionales?

¿Como quiere correr más rápido si a un ritmo de 5:30 el pulsómetro echa humo por las elevadas pulsaciones?

¿Enserio quiere correr siendo fumador siempre?

Todo esto es lo que pretende y es aquí donde aparecen los riesgos, pues este fumador-corredor no es consciente de lo deteriorado que puede llegar a estar por dentro y se exige como se podría exigir un corredor sano.

Las consecuencias de esta actitud no son para tomarlas a broma, pues si a un corazón acelerado se le exige grandes esfuerzos puede llegar a producir arritmias y paros cardíacos.

Esto es como tener un coche reluciente por fuera pero con un motor destrozado, puede ser muy bonito de contemplar pero si lo pones en la autopista te aguantará un viaje, como mucho dos. En el tercero tocará coger las maletas y volver andando.