En la entrada anterior mencioné estos dos términos, con la intención de profundizar en las entradas posteriores. Los terminos aeróbico y anaeróbico.
Aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico es el que se produce con ayuda del oxígeno, mas bien cuando el oxígeno es suficiente, esta capacidad se trabaja en entrenos largos con un ritmo moderado, es decir cuando hacemos rodajes de una hora, tiradas largas y todos los ejercicios donde el oxígeno del que disponemos es suficiente para llevarlo a cabo
Una buena capacidad aeróbica tiene las siguientes ventajas:
- Mejora la resistencia general, aumentando la quema de grasas.
- Aumenta el tamaño del corazón, por lo tanto, al disponer de más capacidad bombea más sangre al organismo por latido.
- También se reducen las pulsaciones en reposo.
Los ejercicios que trabajan la capacidad anaeróbica son aquellos en que se trabaja con falta de oxígeno, que tipo de ejercicios serian estos? Las series, especialmente las series cortas, donde lo que se busca en alcanzar la velocidad máxima por un periodo de tiempo limitado.
[Tweet «Capacidad aeróbica y anaeróbica: Las ventajas de desarrollarla via «]
Podríamos pensar que estos ejercicios estarían limitados a los velocistas pero no es así, los corredores de fondo también las tienen que incluir en sus rutinas, obviamente habrá que adaptarlas a la distancia objetivo, no son lo mismo las series utilizadas para entrenar una distancia de 5 km a las utilizadas para un maratón, las primeras oscilarían entre 100 -1000 metros mientras que para el maratón, en mi caso he llegado a incluir en mi rutina series de 5000 metros.
Esto se explica en que en la primera distancia se utiliza mayormente la capacidad anaeróbica, mientras que en la segunda predomina la aeróbica.
Volviendo a la capacidad anaeróbica, trabajarla comporta las siguientes ventajas:
- Aumenta la fuerza y la potencia muscular.
- Aumenta la resistencia a la fatiga.
- El cuerpo se adapta a esa falta de oxigeno en los músculos, por lo tanto es capaz de trabajar durante más tiempo con esa cantidad limitada de oxígeno en el organismo.
Y vosotros, ¿de que manera trabajáis en umbral aeróbico y anaeróbico?