¿Sabes cómo respirar bien al correr?

Tabla de contenidos

Para correr es necesario tener una buena capacidad aeróbica que te permita correr sin parar. Muchas veces esta capacidad está presente en corredores que empiezan a correr, pero aún así no son capaces de mantener un determinado ritmo, cuando por sus características deberían poder hacerlo. Respirar bien al correr es de vital importancia, ya que sin oxígeno el cuerpo es incapaz de seguir avanzando correctamente.

No importa la fuerza muscular que tengas en ese momento, ni tampoco la energía almacenada en tu cuerpo. Si no respiras bien, es imposible que corras bien.

Respirar bien al correr para hacerlo mucho mejor

Imagínate que tu cuerpo es un coche con un gran carburador. En este entre gasolina y aire para que el coche avance. ¿Que pasa si entre mucha gasolina y poco aire? Que el coche se «ahoga» y no puede avanzar.

Extrapolando esto al deporte, la gasolina es la energía del cuerpo y el aire, es el oxígeno que el cuerpo necesita. Puedes tener mucha energía, pero si el oxigeno es insuficiente no la podrás utilizar correctamente.

Te será de utilidad...  Consejos para involucrar a la familia en el running

Como he dicho en muchas ocasiones, correr no es poner un pie delante de otro y la respiración es un factor más que influye en los resultados.

¿Respirar por la boca o por la nariz?

En el día a día, el cuerpo tiene suficiente con coger el aire a través de la nariz y sería muy raro encontrar por la calle a personas andando con la boca abierta para inspirar y expirar.

En carrera todo es diferente, lo más recomendado es coger aire por la boca ya que el volumen es mayor que si este es inspirado por la nariz.

[Tweet «¿Sabes como respirar correctamente mientras corres?»]

Recomiendan que en invierno se inspire por la nariz para calentar el aire antes de entrar, pero lo adecuado es ir abrigado y seguir haciéndolo por la boca.

De todas formas, la respiración varía según el ritmo de carrera. En un día de rodaje de recuperación a 6min/km no tendrás la necesidad de inspirar y expirar por la boca, pero te puedo asegurar que en una milla la respiración por la boca te saldrá de manera instintiva. Esto responde a que a mayor velocidad, más oxigeno necesitan los músculos para funcionar correctamente.

Te será de utilidad...  ¿Correr una carrera popular cada 3 semanas? Aquí tienes las razones para hacerlo