No soy partidario de correr descalzo grandes distancias, así que no te puedo recomendar que dejes tus zapatillas en el armario y empieces a recorrer kilómetros con la única protección para tus pies que su propia piel. Tampoco te diré que sea tan perjudicial como dice, ya que al no haberlo probado cuento con poca información. Si eres uno de los corredores que corre descalzo seguramente defenderás a capa y espada esta manera de correr y puede que en parte tengas razón con tu postura, ya que correr descalzo te va a permitir tener una técnica de carrera más eficiente y correcta que si corres con zapatillas amortiguadas.
Esto no significa que correr descalzo esté exento de riesgos y que debas hacer todo tu volumen de kilómetros semanales descalzo. Si eres uno de los que corre descalzo no estarás de acuerdo con mi opinión, pero creo que si te funciona correr con zapatillas amortiguadas no deberías cambiar.
Lo que si que tendrías que hacer es correr descalzo mientras calientas sobre alguna superficie blanda, esto es verdaderamente beneficioso.
Corre descalzo y tu técnica sera inmejorable
El ser humano está hecho para moverse y correr, de eso no cabe duda. Hace miles de años no existía el gran negocio con la carrera a pie que está presente hoy en día, pero los humanos seguían corriendo y desplazándose con éxito.
Esto es porque el pie es una herramienta de transporte increíble que ya ha sido olvidada por el humano de hoy. Zapatillas que oprimen los pies, que hacen perder sensibilidad y que, sin lugar a dudas, atrofian la musculatura intrinseca del pie. Para alguien que no los utiliza no es importante todo esto, pero si eres corredor el cuidado de los pies es fundamental.
Pues bien, después de pasar todo el día oprimidos por las zapatillas es bueno recordar a los pies cual es su función y por ello «liberarles» de esa protección artificial a la que se le somete.
[xyz-ihs snippet=»me-gusta-facebook»]
Una buena manera de hacerlo es calentar durante 20 minutos corriendo descalzo por el césped. De esta manera activas la musculatura del pie y consigues que está sea más reactiva y la implicas en el movimiento de carrera.
Ademas, corre descalzo y depurarás tu técnica de carrera, de verdad. Al correr descalzo el pie vuelve a su movimiento natural y en cada zancada el impacto de hace con la parte media del pie y no el talón. A consecuencia de ello, tu cuerpo acabará interiorizando esa manera de pisar.
[Tweet «Corre descalzo y tendrás una técnica de carrera impecable»]
Pruébalo y notarás como cada vez tu pisada es más natural y en el momento de correr con zapatillas sentirás como la técnica de pisada es más eficiente.
Al principio del artículo he dicho que no soy partidario de correr descalzo durante muchos kilómetros. Quien corre descalzo largas distancias lo hace porque tiene una buena técnica de carrera que impiden que los impactos sean elevados. Si cualquier corredor se saca las zapatillas amortiguadas y se propone correr descalzo las lesiones no tardarán en llegar