Recorrer kilómetros no solo tiene grandes beneficios para tu salud. Correr te convierte en un mejor empleado, en un trabajador que puede aportar a lo grande a la empresa. ¿No me crees?
Piensa por un momento en todas las características que trabajas durante el entrenamiento y no te centres solo en las físicas. Descubrirás que correr te convierte en un mejor empleado y en una mejor persona.
¿De verdad correr te convierte en un mejor empleado?
Obviamente ni todos los corredores son los mejores empleados ni los mejores empleados son corredores, pero si que es cierto que las capacidades que necesitas para correr son un valor añadido dentro de tu entorno laboral.
5 cualidades de corredor que te hacen ser un mejor trabajador
Sacrificio: una persona que corre es, ante todo, alguien dado al sacrificio. No le importa renunciar al sofá, a algo de vida social o a algunas horas de sueño con tal de salir a correr. Tampoco es de las personas que ante las dificultades baja los brazos. Conoce el precio que conlleva correr y, por lo tanto, el sacrificio inherente de este deporte. Por esta razón se convierte en una persona trabajadora y capaz de exprimirse al limite para dar todo lo que lleva dentro mientras está trabajando.
Constancia: que no le digan en el trabajo a un corredor que significa la constancia porque seguro que lo tiene más que aprendido, sino que le pregunten a sus zapatillas que día si y día también impactan contra el asfalto durante interminables kilómetros a ritmos impensables. La constancia, el ser consciente de que correr forma parte de la rutina diaria y que hay que hacerlo cueste lo que cueste, es una característica que se puede extrapolar al trabajo y que, además, es un punto a tu favor.
Paciencia: en los trabajos la paciencia es un virtud, te ayuda a enfrentarte a los retos laborales con mucha más tranquilidad. Correr te convierte en un mejor trabajador porque te transforma en una persona paciente. No podría ser de otra manera. Si quieres mejorar tu marca o preparar un maratón no lo conseguirás en un mes, de hecho nadie te asegura que en un año lo vayas a lograr. Correr y mejorar significa ir quemando etapas y dejarte guiar por la paciencia.
Tolerante a la fatiga: aquí no me refiero a la cualidad física, sino a la mental. Poder soportar el estrés y fatiga mental en el trabajo te hará ser más eficiente y disfrutarás más de lo que haces, igual que pasa con el running. En cientos de ocasiones te habrás encontrado corriendo en un punto que tus piernas no podían más pero que, inexplicablemente, terminas el entrenamiento o la competición haciendo un buen cambio de ritmo. No es que tu cuerpo se haya recuperado en los últimos kilómetros sino que tu mente ha decidido tomar el camino más difícil y no abandonar. Esto, aplicado en el trabajo, te permitirá enfrentarte a las tareas más complicadas sin desfallecer.
[Tweet «Estas 5 cualidades de corredor te hacen ser mejor trabajador..»]
Compañerismo: aún no conozco ningún puesto de trabajo en el que compartas espacio con personas y el trabajo en equipo no sea fundamental. No importa que parte del trabajo lo hagas en solitario, sentirte respaldado por alguien ayuda a que todo el trabajo salga mejor. Seguro que esto te suena si eres runner, sobretodo en esos momentos de sufrimiento en las series, cuando estás apunto de abandonar y un compañero te lanza un grito de aliento. De la misma manera no lo piensas ni un instante en abrazar a ese compañero de fatigas que ha conseguido superarse en una carrera. Eso es compañerismo y las empresas lo valoran.