Salir a correr es una actividad que muchas personas disfrutan y que ofrece numerosos beneficios tanto físicos como mentales, lo que explica por qué un importante porcentaje de la población lo hace.
Desde el deseo de mejorar la salud hasta la necesidad de liberar el estrés. Son decenas los motivos por los cuales alguien decide practicar running, ya sea durante un rato corto o una jornada completa. Te mostramos los más frecuentes y, por ende, los que más oirás o leerás a menudo.
¿Cuáles son las 7 situaciones que incentivan a salir a correr?
Primero que nada, piensa en las situaciones o razones por las cuales tú pasas de estar cómodo en tu hogar a percibir que hacer running es una buena opción. Lo más probable es que, al menos una, sea las siete que a continuación te facilitamos:
Mejorar la salud física
Todo esto no suele ser muy tenido en cuenta por adolescentes y jóvenes, pero sí por adultos. No obstante, es necesario tener conocimiento al respecto en todo momento.
Todo esto no suele ser muy tenido en cuenta por adolescentes y jóvenes, pero sí por adultos. No obstante, es necesario tener conocimiento al respecto en todo momento.
Desafiarse a uno mismo
El running consta de una actividad desafiante que requiere resistencia, fuerza y disciplina. Muchas personas se sienten motivadas a correr porque quieren desafiarse y alcanzar nuevos objetivos e incluso records. Asimismo, para algunos representa un orgullo el hecho de establecer metas de distancia o tiempo y trabajar duro para conseguirlas.
Conectar con la naturaleza
Si te encuentras cerca de una zona con bosques o grandes parques, está comprobado que correr implica una forma maravillosa de conectarse con la naturaleza y disfrutar del aire libre. De hecho, esta incentiva aún más para relajar la mente y vivir un momento único.
Socializar
Correr con amigos o en grupos es una manera divertida y social de hacer ejercicio. Muchos creen además que practicar dicha actividad con alguien al lado facilita el cumplimiento de metas y genera un incentivo mayor.
Salir a correr para liberar estrés
Correr puede ser un excelente mecanismo para liberar el estrés acumulado. Esto se debe a que la actividad física permite liberar endorfinas en el cerebro, lo que a su vez reduce la ansiedad y la tensión que se va acumulando. Aunque quizás parece extraño, es cada vez más habitual, sobre todo para quienes viven en un contexto urbano y trabajan varias horas al día.
Mejorar la calidad del sueño
Por lo descrito anteriormente, vas a poder mejorar la calidad del sueño. La actividad física (incluye al running, claro) regula los patrones y mejora la calidad del mismo. Muchas personas que corren regularmente encuentran que se sienten más descansadas y renovadas después de dormir más de siete u ocho horas
Participar en carreras
Para algunas personas, correr puede ser una actividad competitiva y, por ende, motivadora. Así, participar en carreras o maratones representa una forma emocionante de poner a prueba las habilidades de uno mismo y ver cómo se comparan con otros corredores. Además, hay diferentes carreras que ofrecen la posibilidad de recaudar fondos para una buena causa mientras se hace ejercicio.
En resumen, hay decenas de situaciones que pueden incentivar a salir a correr; desde mejorar la salud física hasta liberar el estrés y desafiarse a uno mismo. Correr puede ser una actividad gratificante y beneficiosa para muchas personas.
Si estás buscando una forma de mejorar tu salud física o mental, o simplemente quieres disfrutar de la naturaleza mientras haces ejercicio, salir a correr es una excelente opción. ¡hazlo y lo comprobarás!