La revista Runners se hizo eco del entrenamiento de Mo Farah para el Maratón de Chicago, publicado en la pagina LetsRun.
El volumen de kilometros de la semana del 17 al 23 de septiembre fue de 195 kilometros, repartidos en 10 sesiones. Hasta aquí nada fuera de lo habitual en un corredor de maratón de élite.
Lo que ha llamado la atención a la revista Runners son las 6×1000 en 2:26-2:27-2:28-2:28-2:31-2:41 o las 15×1000 a 2:45. En mi humilde opinion creo que la sorpresa no es tan mayúscula.
¿Por qué el entrenamiento de Mo Farah para el Maratón de Chicago no es una sorpresa?
El entrenamiento de Mo Farah para el Maratón de Chicago se puede definir con una sola palabra: increíble.
Jugar con esos ritmos en los entrenamientos tiene un merito dificil de valorar. Pero aqui la cuestión está en esas series de 1000 metros, tan mal vistas para los corredores de maratón.
Las 2 cuestiones claves sobre el entrenamiento de Mo Farah para el Maratón de Chicago son relativas a si esos miles son adecuados para correr un maratón y si los ritmos de estos son atípicos.
Con decir que los resultados respaldan el entrenamiento seria más que suficiente para dar por zanjada la discusión. Pero me gustaría extrapolar este caso al entrenamiento de un atleta popular.
Esta temporada correré 800 y 1.500 metros pero pasarme al mediofondo no me ha librado de hacer rodajes de hasta 15 kilometros, series de 1500 metros o rodajes a ritmo mantenido de 5 kilometros. Todo esto para correr entre 2 y 5 minutos, dependiendo la prueba.
En el otro lado está una compañera de equipo que seguramente hará 2:40 en maratón cuando debute, sobretodo teniendo en cuenta que hace un 10.000 en 35 minutos. El entrenamiento que le marca Xavi rompe con los cánones que se presuponen como efectivos. Series de 400 metros y de 1000 metros son muy habituales en su entrenamiento.
[Tweet «Así ha sido el entrenamiento de Mo Farah para el Maratón de Chicago»]
Por descontado estoy convencido de que los 2 estamos en las mejores manos y no dudo ni un instante de su efectividad.
Volviendo al entrenamiento de Mo Farah para el Maratón de Chicago, este responde a una lógica muy clara: si quieres correr rapido te tocará entrenar rápido.
Y si encima pretendes correr un maratón tienes que aguantar el mayor tiempo posible dentro del umbral aerobico al ritmo mas alto posible. De ahí la importancia de las series de 1000 metros, esenciales para conseguir este objetivo.
El entrenamiento de Mo Farah para el Maratón de Chicago puede ser atípico pero es terriblemente efectivo.