Meb Keflezighi deja la cumbre tras 2 décadas de leyenda

Tabla de contenidos

Si hay algún atleta al que se le pueda reprochar de poca pasión por el atletismo ese no sería Meb Keflezighi. En el pasado Maratón de Nueva York, Meb Keflezighi, con 42 años, cerró una gran etapa en el atletismo en el mismo lugar donde 15 años antes había comenzado a forjarse un nombre en el maratón.

La historia de este corredor de maratón estadounidense es digna de admirar, desde su dura infancia cuando llegó a los Estados Unidos desde su Eritrea natal hasta las increíbles victorias a una edad atípica en el mundo profesional.

Después de tantos años de deslumbrar al mundo, este fantástico atleta decide bajar de la cumbre donde subió por sus propios méritos y deja tras de si una historia de leyenda.

Meb Keflezighi: el niño eritreo que se atrevió a soñar a lo grande

Meb Keflezighi no tuvo una infancia envidiable, siendo 1 de los 11 hermanos que vivían en un pueblo sin electricidad en una Eritrea golpeada por la guerra. Por ello en 1987 llegó a San Diego con tan solo 12 años, tras un breve paso por Italia,  y ya con esa edad era capaz de correr 1 milla en 5:30. Con esta velocidad no fue una sorpresa que en su paso por la universidad deslumbrará a los entrenadores con su potencial.

Te será de utilidad...  La desaparición de Dennis Kimetto en el Maratón de Shanghai

Meb Keflezighi podía haberse enfrentado de joven al maratón, pero consideró que era mejor en otras distancias y no quiso saber nada de los 42 kilómetros. Casualidades de la vida, el maratón que cerró su etapa como profesional sería el número 26 de su carrera.

Este atleta fue un niño que soñó con todo lo alto y lo consiguió.

Cuando Meb corrió su primer Maratón de Nueva York en 2002 se convirtió en un referente de esta distancia para el resto de sus compatriotas. Su medalla de plata en maratón en los JJOO de Atenas 2004 le ayudó a ser admirado por millones de estadounidenses, y no era para menos, pues desde el año 1972 ningún atleta de EEUU ganaba medalla alguna en la prueba de maratón de unos JJOO.

Los años pasaron para Meb, y en el 2007 se vio golpeada duramente su carrera. Durante los Trials del 2007 para seleccionar al combinado estadounidense para los JJOO Meb se fracturó la cadera y no consiguió clasificarse, pero lo realmente difícil fue la muerte de su amigo y compañero Ryan Shay durante los mismos.

Tras este duro incidente, Meb Keflezighi no notó el paso de los años en su cuerpo. En el año 2009 vencía en el Maratón de Nueva York, conseguía una mejor marca personal de 2:09:15 y se convertía en el primer estadounidense en vencer en la prueba de La Gran Manzana desde 1982.

Te será de utilidad...  Eliud Kipchoge: la sonrisa que se esfumó en el Maratón de Londres

[Tweet «¡Meb Keflezighi se retira del atletismo profesional!»]

De cara a los JJOO de 2012 consiguió vencer en los Trial y además volvió a batir su mejor marca en maratón con un tiempo de 2:09:08. Se convertía, con 36 años, en el atleta más mayor en vencer en las clasificatorias de EEUU. En esos JJOO no decepcionó y consiguió una cuarta plaza con un tiempo de 2:11:06.

Con una edad en que los maratonianos de élite llevan años retirados, Meb seguía ansioso de victorias. Así lo demostró al llevarse la victoria en Boston 2014 y establecer su nueva mejor marca en 2:08:37 con 38 años. 

Lo que nadie esperaba de este corredor de fondo es que 2 años después, con 40 años, en los Trial para los JJOO de Río 2016 terminara en segundo lugar a tan solo 1 minuto de Galen Rupp.

Pero si de épica ha estado llena la vida de Meb Keflezighi no podía terminar mejor su carrera que consiguiendo una marca de 2:15:29 en la ciudad de Nueva York, en el año 2017, la misma ciudad que lo vio nacer como atleta de fondo.

Te será de utilidad...  Bajada de presupuesto para el deporte paralímpico español