Las hormonas más importantes al correr

Tabla de contenidos

Cada acción y movimiento que realizamos con nuestro cuerpo implica hacer actuar a las hormonas. Estas son las responsables de todos los cambios surgen o se producen en el organismo con el transcurso de los meses y años. Si bien hay decenas, en esta entrada te hablaremos sobre las hormonas más importantes al correr.

Cuando sudas, te agitas, te sientes más exhausto, etc. Siempre las hormonas están influyendo; es decir, lo que te sucede se explica al menos en una parte por el funcionamiento de las mismas.

  ¿Cuáles son las cuatro hormonas más importantes al correr?

Primero que nada, no hay una más relevante que otra al momento de practicar running. Sin embargo, hay cuatro de las que vas a leer u oír con frecuencia, debido a que su actuación y posterior efecto no pasan inadvertidos, sino todo lo contrario.

Endorfinas

Se las conoce más con otro nombre: hormonas de la felicidad. Y se segregan, justamente, cuando llevas adelante actividades como el running. ¿Por qué? Por lo que esto implica para tu organismo y para tu mente, los cuales –y tal lo descrito en diferentes entradas- se encuentran muy conectados.

Te será de utilidad...  Todo lo que debes saber sobre la alimentación intuitiva

Todo esto explica por qué correr ayuda mucho a mejorar el estado de ánimo de una persona. Si a ti te sucede debes saber que es completamente normal. En cambio, si sientes que terminas tu jornada de running y estás peor, entonces algo extraño hay…

Estrógeno

Esta hormona es protagonista únicamente en la mujer. ¿Por qué? Porque es la encargada de regular los ciclos menstruales. De hecho, en la etapa de la menopausia los niveles de estrógeno disminuyen de manera considerable. Y algunas de sus consecuencias son las siguientes:

  • Recaídas físicas
  • Sensación de debilidad general
  • Baja autoestima y escaso incentivo para practicar deporte o progresar en determinadas facetas
  • Cambios de preferencias

Se trata de un periodo complejo que tiene lugar nada más y nada menos que cuando el estrógeno disminuye.

Testosterona

A diferencia del estrógeno, esta es la hormona masculina. Desempeña un rol esencial ya que se encarga del desarrollo y estímulo de los órganos sexuales, propiciar la libido y hasta proveer energía.

Al igual que el estrógeno, cuando la testosterona disminuye o incluso se muestra en niveles insuficientes las consecuencias son más que evidentes. Sin embargo, no se da en un periodo en particular, ya que puede ocurrir tanto durante la juventud como a los 40 o 60 años. Y a cada persona le impacta de una forma distinta.

Te será de utilidad...  Pérdida de la forma física por lesión, ¿cuánto se pierde?

Serotonina

Su función es mantener el buen estado de ánimo, el cual permite controlar la ira, ejercer un control de los impulsos y la ansiedad y hasta facilitar el deseo sexual. Como si fuese poco, la serotonina es responsable del buen humor de una persona.

Para que comprendas mejor, las personas que tienen un bajo nivel de serotonina tienden a deprimirse y a sentir menos ganas de hacer deporte e interactuar. También de estudiar, trabajar y otras acciones consideradas esenciales hoy en día.

Adrenalina, noradrenalina y dopamina, hormonas importantes al correr

Aunque poseen tres nombres diferentes, mantienen un vínculo muy estrecho. Se potencian en momentos de mucho estrés y contribuyen a optimizar la capacidad de concentración, atención y accionar de manera racional.

Asimismo, la adrenalina, noradrenalina y dopamina son las que te permiten hacer una pausa o detenerte a tiempo en situaciones peligrosas o desafiantes; por ejemplo, cuando estás en una aventura que se vuelve cada vez más compleja y llega un momento en que dices “no, basta, hasta aquí llegué”.

Te será de utilidad...  Beneficios de hacer ejercicio en la tercera edad

Cada una de estas hormonas puede resultar protagonista tanto al momento de correr como antes o después. Si quieres mantenerlas en un nivel o estado óptimo, trabaja sobre tu faceta mental y, también, realízate los estudios médicos necesarios para determinar que te encuentras íntegramente bien.