Ideas rápidas para comer antes y después de correr

Tabla de contenidos

Si corres de manera habitual debes cuidar tu alimentación. Lo que comas antes y después de tu entrenamiento repercutirá directamente en tu rendimiento y en la recuperación del esfuerzo. Además, si comes de una manera equilibrada te mantendrás en tu peso y podrás correr con un menor riesgo de lesión.

Pero no toda comida vale para antes y después de correr, por lo que es importante saber que alimentos son los más adecuados y los que te aportarán mayores beneficios. También, dependiendo del tipo de entrenamiento o carrera que vayas a hacer necesitarás unos u otros requerimientos nutricionales.

Los carbohidratos y las proteínas son la clave en esto, ya que mientras que los primeros te dan la energía suficiente para poder correr durante largo tiempo, las proteínas reparan las microrroturas musculares y hacen que el músculo crezca más fuerte.

¿Qué alimentos comer antes y después de correr?

La comida pre y post entrenamiento determinará tu evolución como deportista.

Comenzando por los alimentos que puedes comer antes de correr se encuentran:

  • Plátano: el plátano es uno de los mejores alimentos para comer antes de correr, especialmente por su aporte en fibra, potasio y azúcares naturales. Estos últimos te darán energía al instante para poder entrenar con fuerza.
  • Avena: este cereal aporta carbohidratos de liberación lenta, por lo que es ideal para los entrenamientos de más duración, ya que se convierte en energía lentamente. Si lo quieres hacer en un bol, procura no hacerlo con leche, ya que te puede causar molestias estomacales. Lo mejor es alguna bebida vegetal como la soja o la bebida de avena.
  • Frutos secos: los frutos secos son un snack saludable que deberías tomar antes de salir a correr. En general su aporte de carbohidratos es bajo, pero lo compensa con las grasas saludable que aportan y la fibra. Especialmente las grasas saludables te ayudarán en los entrenamientos más largos.
Te será de utilidad...  Los ingredientes imprescindibles en tu suplemento deportivo

Sabiendo lo que puedes comer antes de correr, vamos a ver los alimentos más recomendados para después del entrenamiento:

  • Atún en aceite de oliva: este alimento proporciona hasta 23 gramos de proteínas por cada 100 gramos de atún, por lo que el aporte proteico es considerable. Las proteínas del atún te ayudarán a recuperarte antes de la fatiga muscular y hacer que el músculo crezca.
  • Conservas en aceite: cualquier conserva en aceite aporta los beneficios del propio alimento, en el anterior caso el atún, más las propiedades del aceite de oliva. El aceite de oliva tiene un alto contenido en ácidos grasos omega 3, que tienen efecto antiinflamatorio. Además, ayuda a controlar el colesterol. Eso sí, no sirve cualquier tipo de conservas, tienes que buscar las de mejor calidad.
  • Fruta: al acabar el entrenamiento también deberás reponer los carbohidratos consumidos, por lo que comer una o dos frutas será una buena idea para rellenar los depósitos.
  • Huevo: comer un huevo antes de entrenar te aportará proteínas de gran calidad para mantener la masa muscular en correcto estado. Para evitar un exceso de calorías, puede ser un huevo duro en vez de freírlo con aceite.
Te será de utilidad...  Cáncer de piel en corredores, ¿hay más riesgo de padecerlo si eres corredor?