Mary Keitany tiene como objetivo el récord del mundo de Radcliffe

Tabla de contenidos

El récord del mundo de maratón femenino puede tener los días contados si las ambiciones de Mary Keitany se cumplen en el Maratón de Londres de 2018. La veterana atleta, de 36 años, ya consiguió la victoria el año pasado en la capital británica, así como la segunda mejor marca del mundo de maratón femenino: 2:17:01. Esta marca le hace creer que el récord del mundo de maratón femenino está a su alcance si cuenta con las liebres adecuadas.

[Tweet «Mary Keitany aspira al récord del mundo de maratón femenino»]

Hay que recordar que en el año 2003, Paula Radcliffe consiguió el récord del mundo ayudada por liebres masculinas que la guiaron durante la prueba. Por ello Mary Keitany piensa que en el Maratón de Londres 2018, que se celebrará el 22 de abril, tiene una muy buena oportunidad de superar la marca de la británica, al contar también con liebres masculinas.

Mary Keitany aspira a superar a Paula Radcliffe

La 3 veces vencedora del Maratón de Londres (2011, 2012 y 2017) se muestra confiada ante sus posibilidad de arrebatar la corona a la mujer más rápida en maratón, y no es para menos ya que en el último año esta atleta ha demostrado que está en mejor forma que nunca.

A la victoria y marca personal del Maratón de Londres 2017 hay que sumarle la marca personal en medio maratón (1:05:13), conseguida en los Emiratos Árabes Unidos en febrero de 2017.

Te será de utilidad...  Estos son los grandes favoritos del Maratón de Valencia 2022

De una pequeña entrevista con la atleta se desprende que en el 2017 se sentía increíblemente bien en el Maratón de Londres, pero no contar con liebres y tener que depender de ella sola le condicionó en la marca final. Este año no tendrá ese problema, ya que la organización del Maratón de Londres de 2018 pondrá a disposición de Mary Keitany unas liebres masculinas para que tiren de ella en los momentos de mayor dificultad.