Paula Radcliffe: la mujer más rápida en maratón

Tabla de contenidos

Si en otro artículo he hablado de un grande cómo Haile Gebrselassie, en este hablaré de lo que es su símil en género femenino. Muchos la reconoceréis por su inconfundible movimiento de cabeza al correr. ¿Quién puede no incluir a Paula Radcliffe en el olímpo del atletismo?

Creo que diciendo que su récord del mundo en maratón (2:15:25) lleva vigente 12 años sería más que suficiente para zanjar cualquier tipo de discusión al respecto. A esto puedo añadir que el segundo mejor tiempo del mundo, conseguido por la rusa Liliya Shobukhova en Chicago en octubre de 2011, guarda una distancia de casi 3 minutos. Creo que no es necesario añadir más.

Paula Radcliffe, la mano negra de las atletas africanas

Paula Radcliffe es la excepción a la regla de maratonianos y maratonianas de origen africano que dominan hoy en día esta distancia. Nacida en Reino Unido, a los 12 años se aventuró en esto del atletismo y pese a que sus comienzos fueron duros y no consiguió alzarse con una medalla en varios JJOO en los que participó, fue en la capital de la tierra que la vio nacer donde forjó su leyenda. Un 13 de abril de 2003 en el Maratón de Londres, rebajó su marca en casi dos minutos y consiguió un récord del mundo que aún retiene pese a los embistes de las nuevas promesas africanas y asiáticas.

[Tweet «Paula Radcliffe: la leyenda viva del maratón femenino»]

En el palmarés de Paula Radcliffe destacan varios campeonatos del mundo de cross, así como también diversos campeonatos del mundo de media maratón. También es una firme defensora de la lucha contra el dopaje, que lamentablemente ensucia mucho este deporte. En el siguiente video se puede apreciar su grandeza.

Te será de utilidad...  Valencia se consagra como la ciudad de los récords con su medio maratón

Paula Radcliffe, una gran corredora que tendría que ser admirada por todos nosotros, ya que nos demuestra que, en un mundo donde a algunas personas les puede parecer raro que una mujer corra y lo haga tan bien,  ellas están plenamente capacitadas para este deporte, que lo pueden hacer igual de bien o incluso mejor que muchos hombres y que por supuesto, todas son unas CAMPEONAS.