¿Cuáles son los beneficios del cross?

Tabla de contenidos

El campo a través o cross, es una disciplina que se lleva a cabo sobre un terreno natural abierto, habitualmente con algunos obstáculos naturales como troncos o charcos, además de barro y desniveles. Todos los que hayáis probado el cross habréis comprobado que las diferencias entre un cross y una carrera de carretera van más allá del tipo de terreno y seguramente conozcáis algunos de los beneficios del cross.

En el cross se establece un circuito cerrado y además, cuesta más llevar un ritmo de carrera constante ya que hay más cambios de ritmo debido a las curvas, subidas y bajadas, etc.

Los beneficios del cross

Mucho se ha hablado del cross como parte clave de una adecuada preparación invernal en fondistas y mediofondistas y una base para la temporada de verano en pista, pero lo cierto es que es una modalidad que puede ser un fin en sí mismo y no solamente una preparación para la pista.

El cross puede ser un estímulo para hacer frente a nuevos retos a la vez que adquieres más fortaleza física. La preparación de un cross guarda cierta similitud con la de una prueba de 10K, ya que las distancias suelen oscilar entre los 5 y los 12 kilómetros, por lo que podemos diferenciar entre crosses largos y cortos.

Te será de utilidad...  ¿Para que sirve el test de lactato en un corredor?

Aporta consistencia a atletas de medio fondo y fondo. Como ya he mencionado, el cross es una modalidad muy empleada para preparar la temporada de verano en atletas de media y larga distancia. Debido a su gran dureza el atleta adquiere en este tipo de carreras una gran carga de volumen e intensidad de trabajo para construir la base de la temporada y así poder llegar a verano con ciertas garantías para afrontar las carreras más importantes.

[xyz-ihs snippet=»me-gusta-facebook»]

Otro de los beneficios del cross es que mejora la resistencia. El campo a través implica correr en un terreno adverso que permite que tu cuerpo se adapte mejor a grandes esfuerzos, además de que te recuperes con más facilidad. Aunque el tipo de superficie, caracterizada por la heterogeneidad y los desniveles, puede producir lesiones, también puede evitar otras producidas por el asfalto.

En definitiva, ganarás en forma física y resistencia. En este sentido, un aspecto decisivo es la elección del calzado. En esta modalidad de carrera se utilizan zapatillas de clavos de hasta 9 milímetros, pero es cierto que no se debe caer en el error de utilizarlos siempre. Cuando el terreno es duro y seco, usar este tipo de clavos puede resultar contraproducente, pudiendo llegar a lesionarte.

Te será de utilidad...  El increíble mérito de los atletas profesionales

[Tweet «¿Cuáles son los beneficios del cross?»]

Uno de los grandes beneficios del cross es que fortaleces tus músculos. La presencia de obstáculos, cuestas, barrizales o las condiciones climatológicas propias del invierno hace que sea mucho más duro y por tanto, el entrenamiento requiere aplicar un esfuerzo más intenso donde se benefician los músculos.

Es una modalidad dinámica. Tanto por la diversidad del terreno y los obstáculos que se presentan, como por los distintos lugares donde practicarlo. Además, se trata de un circuito cerrado en el que los corredores tienen que pasar varias veces por la meta. Esto hace que el público anime al paso de los corredores durante prácticamente todo el recorrido.

Fuerza mental y motivación. El cross te permite evitar la monotonía. La rutina no pasa desapercibida para los corredores. Si siempre entrenas haciendo los mismos ejercicios o el mismo itinerario puede que con el tiempo vayas bajando el nivel del entrenamiento. Con el cross despejarás la mente para hacer frente a nuevos retos deportivos, manteniendo tu motivación.

Te será de utilidad...  Pubalgia en corredores: todo lo que necesitas saber sobre esta lesión

Más agilidad. Las condiciones y el itinerario del cross te obligan a estar más atento a todo lo que hay a tu alrededor, ya que cuentas con más obstáculos. Frente a los movimientos mecanizados en la carrera por ciudad, el cross se caracteriza por una mayor imprevisibilidad en el terreno, y por lo tanto, desarrollas y potencias tu agilidad.