Amplitud de zancada y cadencia: que no te confundan

Tabla de contenidos

Cuando uno pone la televisión para ver el maratón donde todas las estrellas de la carrera a pie se lucen, lo primero que se hace es fijarse en la manera que corren. Percibes esa amplitud de zancada como algo rozando lo imposible, mientras mantienen una cadencia difícil de seguir.

Uno de los secretos que guardan los corredores de élite para conseguir sus marcas, es ser regular con la amplitud de zancada y la cadencia.

Entre los corredores populares es normal que estos términos pasen desapercibidos y a veces no se distinga el uno del otro.

Amplitud de zancada y cadencia

La amplitud de zancada se puede definir como la distancia que recorres con cada paso. La manera de comprobar, de manera aproximada, cual es tu amplitud de zancada es mediante 1 vuelta en la pista de atletismo.

Das una vuelta de 400 metros y mientras estás en ello, cuenta los pasos que has dado en esa distancia. Al terminar divides la distancia recorrida por los pasos dados y te saldrá tu amplitud de zancada en metros.

Te será de utilidad...  El increíble mérito de los atletas profesionales

Si te fijas en los atletas profesionales, su amplitud de zancada es exagerada. No son pocos los que llegan a 2 metros entre zancada y zancada.

Esto es debido a todo el entrenamiento que hay detrás, a los ejercicios de fuerza y los de técnica de carrera. Otro factor muy importante que influye en ello es la longitud de las piernas y, como habrás podido adivinar, los corredores africanos destacan por esta característica.

Aunque los atletas profesionales brillen por esa amplitud de zancada tan elevada, si un atleta popular lo intenta hacer, con total seguridad entrará de talón y se frenará.

La amplitud de zancada es modificable hasta cierto punto y este ejercicio es fenomenal para conseguirlo:

La cadencia es el número de pasos que das por minuto. Recomiendan 180 pasos por minuto, pero lo cierto es que dependiendo de la competición varia, como también lo hace en las últimas vueltas.

Para calcularlo solo es necesario contar los pasos que das en 30 segundos y multiplicarlo por 2.

Te será de utilidad...  Los músculos del corredor: Lumbares

[Tweet «Amplitud de zancada y cadencia, no te hagas el lío»]

Discusión acerca de la amplitud de zancada y la cadencia

Asegurar que la cadencia ideal son 180 pasos por minuto no es lo ideal.

Hay muchos factores que condicionan esto. Una cadencia elevada se traduce en una amplitud de zancada menor, y al revés.

No obstante, en el siguiente vídeo se puede ver a Kenenisa Bekele batir a Kipsang con una cadencia de 198 pasos frente a los 186 de su rival.

Se entiende que a medida que la cadencia aumenta, la distancia de zancada se reduce, por lo que hay que encontrar siempre el equilibrio entre ambas.