Que organizar maratones es un buen negocio es algo que nadie puede negar. Con los precios tan abultados que se encuentran hoy en día no es raro que hayan organizaciones que se quieran lucrar más de lo que sería moral. Es normal quedarse, cuanto menos, alucinado cuando la organización del maratón de Málaga ofrece un descuento a los corredores que por los factores climatológicos del año pasado no la pudieron correr. ¿El precio? 17 €, muy buen precio para un maratón pero hay que contar los 5o 0 60 € del año pasado, puesto que no se devolvió el dinero en ningún momento. El negocio del maratón ha llegado a la ciudad de Málaga y no tiene pinta de marcharse…
El negocio del maratón de Málaga
El 4 de diciembre de 2016 se llevaba a cabo la edición del maratón de Málaga, no era de sorprender que con las terribles lluvias acabase anulado, evitando riesgos para los corredores. No hay nada que recriminar a la organización en este aspecto, ellos no controlan el tiempo y no pueden hacer otra cosa para evitar una desgracia mayor.
Obviamente, a los corredores que retiraron el dorsal no se les podía dejar sin nada a cambio y desde la organización decidieron dar un dorsal para el maratón de Gran Canaria, que ellos mismos organizaban.
Realmente la jugada fue magistral, daban un dorsal en el maratón más alejado de la Península para el que no irían un gran número de corredores.
Los que querían correr en Málaga ya habían gastado dinero y tiempo en desplazarse hasta la ciudad de la Costa del Sol, y no iban a volverlo hacer hasta las Islas Canarias.
Pues bien, la otra opción que plantearon era un descuento en el maratón de Málaga del próximo año.
¿Nos están tomando el pelo? Me temo que si.
Si yo compro un dorsal para este año para el maratón de Malaga, o cualquier otro, y me lesiono el día de antes y no puedo correrla, ¿me va a devolver el dinero la organización? ¿o me voy a tener que comer el dorsal o,, en el mejor de los casos, darlo a otro corredor?
El negocio del maratón va a existir y es algo con lo que hay que convivir. Es la ley de la oferta y la demanda, muchos corredores dispuestos a correr un maratón y esto se traduce en muchos maratones y a un precio superior.
[Tweet «El negocio del maratón llega a Málaga…»]
Pero una cosa es aceptar pagar 50 o 60€ y correr un maratón y otra muy diferente es tener que pagar dos dorsales para correr simplemente una carrera. La organización vive de esto y no quiere perder dinero, pero lo que no valoran es que esta jugada tan fea que ha hecho a muchos corredores le pasará factura mediante una bajada del número de inscritos en el maratón y con el aumento de críticas que se está produciendo en Internet.
Yo por mi parte, no voy a participar en ninguna carrera donde esté presente la organización que está detrás del maratón de Málaga, la empresa OCTAGON ESEDOS