Plantillas nuevas para correr: experiencia sobre la adaptación

Tabla de contenidos

El jueves día 20 de abril me dieron las plantillas nuevas para correr, tras una espera de una semana en la que el dolor en la fascia plantar no me impedía hacer mi día a dia pero si que me limitaba para entrenar.

Tras gastar mis últimas plantillas y no renovarlas en años el cuerpo me dio un aviso. Es un error que no volveré a cometer y que me ha costado una inflamación en la fascia que a día de hoy se mantiene.

La buena noticia es que 4 días después de ponerme las plantillas nuevas para correr el dolor de la fascia está desapareciendo y las semanas de descanso obligado se van acortando.

¿Cuándo hacerte unas plantillas nuevas para correr y cómo adaptarte?

El primer consejo que recibí de manos del podólogo deportivo, el cual recomiendo encarecidamente, fue que respetara la adaptación del pie a la plantilla y la usará en todo momento durante 48 horas. Después de esto ya podría salir a correr.

Te será de utilidad...  ¿Cómo mejorar los problemas de visión al correr?

En mi caso, al aún tener dolor en la fascia plantar, alargaré esa adaptación hasta la semana que viene.

Las sensaciones ahora mismo son increíbles. Al caminar noto como le quita presión a la zona de la fascia plantar y evita que siga sufriendo y como he dicho las molestias están desapareciendo.

[Tweet «¿Cuando renovar tus plantillas gastadas?»]

Lo que más me arrepiento de no haberme hecho antes unas plantillas nuevas para correr es que esta lesión la podría haber prevenido y seguramente no habría estado tanto tiempo con sobrecargas en la pierna derecha. Por eso te recomiendo que no dejes pasar el tiempo y renueves tus plantillas antiguas, porque con el desgaste que sufren las plantillas, sus características se modifican y pueden traer más problemas que beneficios.

Lo ideal es revisarlas cada año, yo tardé unos cuantos años y lo acabé lamentando.