La prueba antidoping y las sustancias prohibidas para los atletas

Tabla de contenidos

La prueba antidoping es una evaluación que se realiza en la sangre a través de procesos químicos especializados, capaces de detectar la presencia de drogas. El mismo está destinado específicamente para deportistas, ya que, en casos existentes suelen utilizarse diversos estupefacientes de manera legal e ilegal; es decir, medicados o no.

Por ello, se considera que estas personas acuden al uso de estas sustancias para incrementar su rendimiento físico de forma artificial estimulando todos sus músculos; logrando así que el cuerpo soporte los ejercicios físicos de extremo requerimiento, los cuales, mayormente son utilizados con el fin de ganar competencias como: maratones, 100 metros planos, entre otras.

La prueba de antidoping en atletas

No obstante, para examinar si un atleta o corredor está siendo sometido a este tipo de sustancias nocivas, es necesario aplicar la prueba antidoping, siendo importante mencionar que, se trata de un procedimiento discreto y sin poner en alerta a la persona, debido a que esta podría recibir una sanción; tras mostrar un resultado positivo.

prueba antidoping

Esta evaluación en un deportista, es necesario ejecutarla antes de contratarlo, cuando exista alguna duda, una evidencia, un accidente o una recuperación. Cabe señalar que, hecho esto tras obtener un efecto negativo el deportista logrará continuar con su labor, permitiéndole mostrar un gran compromiso y honestidad.

Te será de utilidad...  La mejores cremas antiinflamatorias naturales para correr

Lamentablemente algunos corredores y atletas han visto una mancha en su carrera profesional por el consumo de sustancias ilícitas y por luego ser expuestos a través de la prueba antidoping.

Prueba antidoping, ejecución

En otros términos, es importante que conozcas algunos aspectos resaltantes de la ejecución de la prueba antidoping resultes o no positivo del mismo:

  • Con el fin de eliminar el dopaje del cuerpo deberás abandonar estos químicos lo más pronto posible y saber qué tanto tardarán dentro de este.
  • Toma las medidas necesarias para evitar falsos resultados, ya que, existen diversos medicamentos que pudieran alterar dicha consulta, para ello debes manifestar esta situación al médico tratante; pero con total antelación y una base que sustente lo mencionado.
  • Toma en consideración que el uso de algunos remedios caseros, no recomendados, también podrían afectar el sistema inmunológico dañado por la droga.
  • Finalmente, nunca olvides que en tal caso de salir positivo por presencia reciente de dopaje, repercutirá en tu labor como deportista.
Te será de utilidad...  Metabolismo de los runners: todo lo que debes saber

¡Conoce las sustancias de dopaje que están prohibidas por el COI…!

Las sustancias químicas que están prohibidas para los atletas son las siguientes:

  • Beta Bloqueadores
  • Diuréticos.
  • Esteroides Anabólicos.
  • Estimulantes.
  • Hormonas Peptídicas y sus derivados
  • Narcóticos.

En este sentido, si tu quieres iniciarte como corredor, debes evitar a toda costa el consumo de sustancias que te puedan producir resultados sobresalientes a corto plazo, ya que resultar positivo luego del test, puede dar lugar a generar desconfianza.

Entrena arduamente cada día y ten una alimentación sana, si haces esto, los resultados irán siendo cada vez mas positivos.