¿Puedo correr en estado de alarma por coronavirus?

Tabla de contenidos

El Gobierno de España prohibirá los desplazamientos que no sean indispensables desde el 14 de marzo a medianoche, cuando se publicará el Real Decreto en el BOE, y eso incluye, entre otras medidas, la prohibición de correr en estado de alarma por coronavirus, aunque no lo menciona específicamente. Entonces, ¿puedes correr en estado de alarma por coronavirus?

¿Por qué no deberías salir a correr en estado de alarma por coronavirus?

Me parece sorprendente darme una vuelta por las redes sociales y leer comentarios de runners y corredores populares que están convencido que a partir del lunes de ahora saldrán a correr como si la pandemia de coronavirus no fuera con ellos ni ellas. Increíble es decir poco de esta manera de actuar.

Para bien o para mal nos tenemos que quedar encerrados en casa durante al menos 15 días, tan solo pudiendo salir a hacer los desplazamienos esenciales y, guste o no, correr no es esencial.

No vale escudarse en esa frase-muletilla de que correr te arregla los problemas o que la vida no sería lo mismo sin poder entrenar, porque es ridículo y egoísta.

Te será de utilidad...  ¿Sirve correr mucho para después comer más y peor?

Es ridículo porque no vivimos de esto, e incluso deportistas que viven de ello han decidido (antes de que lo prohíban) entrenar en sus casas de la mejor manera que puedan, como es el caso de la velocista Laura Bueno.

Y por supuesto es egoísta, por priorizar lo individual a lo común. Por poner por delante las prioridades de uno ante la seguridad de todos.

No se pide quedarse en casa para que no nos contagiemos, ni para que no saturemos las urgencias en caso de lesión, es mucho más sencillo: piden confinamiento para cortar la cadena de transmisión, porque a ti te puede no afectar el virus, pero otras personas no tendrán la misma suerte.

A mi me gusta correr y lo necesito como cualquier otra persona que corre y me voy a tener que comer esos 15 días sin correr ni un kilómetro por la calle ni por la pista. Es lo que hay y lo acepto.

Así que si piensas salir a correr en estado de alarma por coronavirus reflexiona sobre esto.

Te será de utilidad...  Los Trials de atletismo: justicia y crueldad en las clasificaciones olímpicas

¿Qué hacer si no puedes salir a correr en estado de alarma por coronavirus?

No salir a correr durante 15 días no significa que tengas que lanzarte al sofá sin hacer absolutamente nada, hay muchas alternativas para continuar entrenando.

Lo mejor es hacer cada día un circuito que incluya ejercicios de movilidad y fuerza, y si puedes hacerte un pequeño recorrido para correr por casa. Si esto no es posible, busca la manera de poder hacer al menos unas rectas. Yo me he hecho un circuito en casa para no perder la forma.

https://www.instagram.com/p/B9wqB10oaP6/

Si te resulta completamente imposible lo anterior intenta conseguir una elítiptica, una bici estática o una cinta de correr. Aunque no es lo mismo que correr en el exterior así no perderás la forma física.

Recuerda cada día hacer algo de ejercicio aeróbico y mantenimiento de la fuerza.

Además, ¡15 días de reclusión en casa te vendrán bien para descansar esas piernas tan cansadas!

Te será de utilidad...  Ilias Fifa: la caída de un campeón de Europa