Alternativas para el día que no puedes correr

Tabla de contenidos

No todos los días puedes salir a correr. En ocasiones, motivos externos como la lluvia o la falta de tiempo te impiden llevar a cabo el entrenamiento planificado, en otras es una lesión la que te obliga a no correr. Para esos días busca alternativas a correr, antes que perder el día sin hacer nada de deporte.

Alternativas para el día que no puedes correr hay muchas, por lo que si tu plan es quedarte en el sofá por no poder correr, aún estás a tiempo de modificarlo.

Alternativas para cuando no puedes correr

Pesas

Son la alternativa ideal para cuando no puedes correr y, aunque no trabajes de la misma manera que corriendo, te ayudará a mantenerte en forma.

La única pega es que no trabajas la capacidad aeróbica, pero te ayudará a mantener el tono muscular en las etapas de lesión.

Lo mejor de todo ello es que lo puedes hacer en casa con una inversión mínima. Un pack de mancuernas y algo de imaginación es más que suficiente para trabajar todos los grupos musculares.

Elíptica

Te será de utilidad...  Las mayores desgracias que puede sufrir un corredor

Una de las alternativas a correr que más utilizo, sobretodo en momentos de descanso o cuando por motivos climáticos no he podido salir a entrenar.

La elíptica se convierte en la alternativa ideal a correr porque evitas totalmente los impactos, por lo que es muy recomendada para corredores y corredoras que están saliendo de una lesión.

Además, no es necesario apuntarte a un gimnasio para poder entrenar en una elíptica, por poco más de 100 euros la puedes conseguir en Amazon.

Caminar

Si por lesión te es imposible dar una zancada no olvides que siempre puedes caminar.

Es cierto que no quemas las mismas calorías que corriendo, pero gen por seguro que es mejor andar 1 hora que pasar esos 60 minutos en el sofá. ¡Aunque no lo parezca puedes llegar a quemar más de 130 calorías en una hora de caminata!

Ciclismo

La alternativa a correr más habitual es el ciclismo, debido a sus beneficios en la recuperación de lesiones.

Te será de utilidad...  Rutina de entrenamiento para correr en un maratón, conoce cómo entrenar

No recibes ningún impacto, trabajas la capacidad aeróbica y la musculatura inferior, además de quemar un gran número de calorías.

Para recuperarte de una lesión a la que no le beneficia el impacto es la mejor opción. El único inconveniente es que musculatura tan importante para un corredor, como es el glúteo, apenas se ejercita.

Natación

Esta es la alternativa predilecta para el día que no puedas correr por lesión. Pocos deportes hay menos lesivos que la natación si mantienes la técnica adecuada.

Es un deporte muy aeróbico y recomendado a aquellos corredores y corredoras que quieran evitar el impacto y mejorar la recuperación muscular por lesion.

Aunque si se hace bien no tiene peligro, es importante tener una buena técnica para evitar lesiones a nivel lumbar y cervical.