Fumar a diario tiene consecuencias nefastas para tu salud, desde mayor riesgo a desarrollar cáncer a perder calidad de vida. Muchas son las personas que buscan en el deporte, y en este caso correr, la vía de escape para dejar de fumar.
Para dejar de fumar puedes encontrar varias maneras, como el uso de un pod desechable como alternativa al tabaco o ponerte en contacto con tu médico para empezar una terapia para dejar el hábito de fumar. El deporte también puede ser un buen inductor para dejar de fumar.
Empezar a correr fumando es mala idea, pero es el comienzo de unos hábitos saludables que te pueden llevar a abandonar el tabaco.
¿Por qué deberias dejar de fumar antes de correr?
Fumar, como es evidente, perjudica muchísimo la capacidad aeróbica de la persona que lo hace, impidiendo incluso llevar una vida normal. Por lo tanto, si en el día a día produce consecuencias negativas como el ahogo, imagínate lo que significa correr siendo fumador.
Las consecuencias del tabaco son muy perjudiciales y ss corres y fumas, deberás saber que el tabaco reduce la capacidad aeróbica, hace que tus veas y arterias sean más débiles, aumenta el colesterol y las pulsaciones en reposo. Además, te hace tener más posibilidades de desarrollar enfermedades pulmonares, como la bronquitis o la neumonia.
Dejar de fumar antes de empezar a correr sería lo ideal para evitar abandonar los entrenamientos por ahogo y perder la motivación. Con la capacidad aeróbica reducida no te será tan fácil mantener el hábito de correr.
Consejos para dejar de fumar si corres
Los consejos para dejar de fumar si corres que vas a leer a continuación no son infalibles, pero si ayudan a dejar de fumar y seguir practicando deporte.
Por experiencia, ya que he sido fumador por años, te puede funcionar:
– No fumes los días de entrenamiento: con esto conseguirás que tu capacidad pulmonar no se resiente y es una manera de fijarte un objetivo ambicioso: no fumar por un día.
– No te rindas aunque te equivoques: es muy difícil que pases de fumar un paquete entero de tabaco a ninguno y además hacer deporte. Si no eres capaz de hacerlo, permítete equivocarte y caer en el error de fumar, pero no te des por vencido en el camino. Un error te hará aprender para no volverlo a cometer.
– Controlar la ansiedad haciendo deporte: cuando tengas ansiedad tu cuerpo te pedirá fumar para reducir el estrés. A esto es a lo que le has acostumbrado. Ahora, cuando sientas nerviosismo o ansiedad, lo mejor que puedes hacer es calzarte unas zapatillas y salir a recorrer varios kilómetros. De esta manera evitarás fumar.
-Piensa de manera positiva: si crees que puedes hacerlo lo harás, pero si piensas lo contrario también. Por lo tanto, lo primero es creer, y saber, que vas a dejar de fumar cueste lo que cueste. Enfocar tu pensamiento de manera positiva es fundamental para conseguir dejar este mal hábito.