Elegir un buen podólogo para tus pies, este tiene que ser uno de tus objetivos si estás sufriendo cualquier tipo de lesión en la zona, como puede ser la fascitis plantar, tendinitis en el tendón de Aquiles u otro tipo de dolencia que te afecte en el pie. Incluso cuando la lesión aparecen en zonas que aparentemente no guardan relación con tus pies.
El descanso y el cuidado de tu cuerpo es tan importante para mejorar el rendimiento corriendo como. Si no cuidas tus pies, que son tu principal herramienta para correr, difícilmente conseguirás mejorar, ya que aumentará el riesgo de sufrir lesiones.
Muchos corredores y corredoras se lesionan cada año por correr de una manera inadecuada, no solo por exceso de entrenamiento, sino por dismetrías en las piernas o pisadas desiguales que causan sobrecargas, y que a largo plazo derivan en molestias y lesiones.
Aunque pienses que unas zapatillas amortiguadas o de calidad son suficientes para evitar lesiones, lo que es sumamente importante es conocer de qué manera pisas.
Pero, ¿como te puede ayudar un podólogo si corres?
Teniendo en cuenta que hasta un 80 % de la población puede presentar dismetrías o problemas de pisada, y esto puede afectar a la carrera, parece lógico que si corres debas visitar al podólogo para que te haga un análisis de la pisada y examine en profundidad la biomecánica del pie. Solo de esta manera podrás correr con la seguridad de proteger tus pies.
Es que, aunque la visita al fisioterapeuta también es indispensable, no lo es menos la de un podólogo deportivo, ya que la gran mayoría de lesiones se debe a malas posturas al correr, ocasionadas generalmente por una mala pisada. Si el peso no es repartido de manera adecuada en el pie, se sobrecargarán unas zonas más que otras, y tras muchas sesiones de entrenamiento esta sobrecarga desembocará en una lesión de mayor o menor gravedad.
Si corres, un podólogo analizará tu manera de correr, de caminar e incluso en parado para determinar cual es tu forma de desplazarte y qué zonas son las que más soportan el apoyo. Con su ayuda conocerás que tipo de pisada tienes, ya sea esta pronadora, supinadora o neutra.
Además de prevenir las lesiones mediante el estudio de la pisada, un podólogo también te ayudará a combatirlas si se llegan a producir.
Imagínate que sufres de lesiones continuas en el gemelo y el tratamiento siempre está enfocado en esta zona muscular, pensando que la causa está allí. Lo que puede pasar es que tan solo combatas los síntomas, pues aunque el daño se produce en esa zona, la causa del problema es tu pisada, que provoca que los gemelos se vean sometidos a un mayor esfuerzo. Es aquí donde un podólogo deportivo, analizando tu pisada será capaz de ver que la causa de esa lesión no es muscular, si no de una incorrecta pisada.
Cuando una lesión se cronifica, o siempre molesta la misma zona, es necesario revisar que no haya una descompensación que provoque ese dolor.