Los tipos de dolor de rodilla más frecuentes y cómo tratarlos

Tabla de contenidos

Ejercitarte y hacer actividad física constante trae muchos beneficios para mantener la salud de todo el organismo. A pesar de ello muchos atletas y deportistas sufren ciertas lesiones o dolores producto del esfuerzo físico. Uno de los problemas más comunes en atletas y deportistas es el dolor de rodilla. Y, a pesar de parecer algo simple, suele ser una verdadera molestia para el corredor que debe resolverse lo más inmediato posible.

El dolor de rodilla suele presentarse luego de entrenar, trotar o hacer una actividad física que requiera mucho esfuerzo. Existen decenas de tipos de lesiones y de dolores que involucran a la rodilla. Aunque son parecidos, suelen tener ciertas diferencias y afectar a sitios anatómicos más específicos y distintos. A continuación, te hablaremos del dolor de rodilla, los tres tipos más comunes y cómo tratarlos.

¿Cuáles son los tres tipos de dolor de rodilla más comunes?

La mayoría de los dolores de rodilla se deben a elevado esfuerzo físico, mala postura o lesiones causadas por diversas afecciones médicas que requieren de tratamiento. El dolor de rodilla es un problema frecuente en personas de diferentes edades.

Es importante destacar que los dolores de rodilla pueden afectar a la articulación de la rodilla como tal o ser un dolor que comprenda el tejido blando alrededor de la misma. Tal lo descrito, existen diversos tipos; los más importantes y más comunes son los siguientes:

Te será de utilidad...  Ácido málico: estos son todos sus beneficios

1.      Síndrome de la banda iliotibial: este es un dolor de rodilla que afecta a la región externa de la rodilla y puede llegar hasta la cadera. Es muy común esta afección por lo que también es llamado rodilla del corredor. Este tipo de dolores se presenta principalmente en corredores de alto nivel, aunque los corredores de bajo nivel han presentado el mismo dolor, pero en menor medida.

2.      Tendinitis rotuliana: este tipo de dolor se presenta en la parte frontal de la rodilla, por encima del polo inferior de la rótula. También se le conoce como rodilla del saltador. Este tipo de lesión es ocasionada por sobrecarga al cambiar drásticamente de posición y hacer una caída fuerte.

3.      Bursitis de la pata de Ganso: este dolor se ubica en la parte interna por debajo de la articulación de la rodilla. Es la inflamación en el interior de la rodilla que genera una inflamación en forma de bolsa, por esta razón es llamada también bursitis.

Tips para aliviar los dolores

Para aliviar estos tipos de dolor de rodilla es necesario cumplir con algunos parámetros. ¿Cuáles? Pues, a lo largo de los años se han indicado múltiples alternativas y, se sabe, ninguna resulta perfecta, ya que depende pura y exclusivamente de cada corredor y su respectivo inconveniente. Sin embargo, algunos ejemplos son los siguientes:

  • Tratar la inflamación con algún medicamento
  • Utilizar terapia de frío en el área afectada para disminuir el dolor e inflamación
  • Hacer fisioterapia con un profesional calificado para ello
  • Realiza estiramientos
  • Tomar corticosteroides
Te será de utilidad...  Periostitis tibial: Consejos para prevenirla.

Y lo más importante es que debes ir a consulta con un médico y especialista en tendones y huesos, como lo es el traumatólogo. Al asistir a un médico podrás tener el diagnóstico de tu tipo de dolor y podrás seguir el tratamiento que más se adapte a tus necesidades. 

En este sentido, es importante considerar y tener bien en clara la frase “no hay que automedicarse”. Aunque en este caso refiere a algo distinto, es un hecho que es prácticamente imposible que encuentres la mejor opción para ti sin consultar previamente con un especialista.