Beber entre 1.5 y 2 litros de líquido diarios resulta esencial para el funcionamiento del organismo. Y mucho más si se realizan actividades intensas como correr. Así, el agua es la más conocida y demandada, pero existen también bebidas calóricas para runners muy recomendables.
Estas últimas se diferencian del agua por varias razones; entre ellas, las dos más relevantes: no son 100% naturales y contienen propiedades únicas que permiten reforzar lo que el organismo más necesita luego de una jornada muy intensa.
¿Cuáles son las bebidas más conocidas?
A continuación, te facilitamos las cinco bebidas calóricas para corredores que ostentan un éxito cada vez mayor:
- Té helado
- Smoothie de frutas
- Zumo de naranja
- Bebida energética
- Bebida isotónica
La característica principal de todas estas bebidas es que tienen azúcar. Esto implica un sabor diferente (y para muchos más agradable) y también un modo de procesamiento distinto en el organismo.
El azúcar puede resultar tanto adecuada como inadecuada para ti según tus necesidades del momento; por ejemplo, si recién te levantas en la mañana es algo negativo. En cambio, si tu cuerpo padeció un gran desgaste físico y en poco tiempo, entonces es lo que necesitará para recuperarse lo más rápido posible.
Otras cualidades de las bebidas calóricas
Los refrescos y bebidas descritas en el punto anterior se caracterizan por ser muy dulces. Esto se debe –en gran parte- al agregado de azúcar que, además, le proporciona un sabor diferente.
En este contexto resulta esencial ingerirlas únicamente cuando sea conveniente y, por sobre todas las cosas, evitar su exceso. ¿Por qué? Por las siguientes tres razones:
- -Ingerir más azúcar de la recomendada provoca aumento de peso y obesidad. También el simple hecho de estar un poco por encima de tu peso ideal
- -Incrementa las probabilidades de desarrollar trastornos metabólicos como, por ejemplo, diabetes
- -Genera adicción y, a su vez, rechazo al agua. Además, suele causar una sensación de hinchazón que deviene en dificultades para correr o realizar deporte
Cabe destacar que estas bebidas calóricas pueden ser regulares o light. Esta última carece de azúcar o, al menos, cuenta con una cantidad menor que la original. Si bien por un lado implica un beneficio, la cuestión radica en conocer a cambio de qué se quita; es decir, ¿Tiene menos azúcar o, en realidad, esta se sustituye por otras propiedades dañinas?
¿Por qué las bebidas isotónicas son una buena opción para runners?
Las bebidas isotónicas, también denominadas bebidas deportivas, poseen una gran capacidad de hidratación. Además, carecen de grandes cantidades de sodio y tienen potasio, minerales y otras propiedades benéficas.
A su vez, y justamente por esta razón, las bebidas isotónicas ostentan un importante éxito a nivel mundial. De hecho, a continuación te mostramos dos que son muy conocidas:
- Gatorade: pertenece a la empresa PepsiCo y la utilizan la mayoría de los deportistas. Pensada originalmente para atletas, se encuentra presente en las competencias internacionales más importantes
- Powerade: pertenece a Coca Cola y su objetivo es competir con Gatorade, por lo que su esencia es similar. Aunque algunos especialistas la consideran inferior, en los últimos años ha adquirido gran popularidad en el mundo del running
Lo cierto es que tanto Gatorade como Powerade se comercializan en diferentes sabores: manzana, naranja, frutos rojos, mountain blast, uva, lima y fresa, entre otros. Claro está que no todos se encuentran siempre disponibles.
En síntesis, las bebidas calóricas para runners resultan muy útiles y eficaces para mejorar los tiempos de recuperación y el rendimiento. No obstante, esto último ocurre siempre y cuando las ingieras en su cantidad justa y adecuada según tu nivel de exigencia.