Bajar de peso corriendo puede ser uno de tus objetivos principales. Correr es uno de los deportes donde se queman más calorías, tanto que se ha convertido en una buena herramienta para reducir los kilos.
Además, si buscas mejorar tu rendimiento corriendo, debes saber que la pérdida de un 1% de peso, puede significar un aumento del rendimiento en la misma proporción. Entonces, ¿por qué no hacerlo?
¿Cómo perder peso corriendo?
600 calorías son las que puedes llegar a quemar por cada hora que salgas a correr. Realmente es un número muy alto, pero con solo salir a correr no es suficiente para perder los kilos que te sobran.
En este vídeo, que también encontrarás en el canal de YouTube de NoCorrasVuela, te cuento las 4 claves que debes cumplir para que al correr la pérdida de peso sea efectiva.
¿Cuánto tiempo correr para perder peso?
Estarás preguntándote si es posible bajar de peso corriendo un tiempo reducido cada día, sin ni siquiera pasar de los 30 minutos diarios.
Está muy extendido eso de que no puedes bajar de peso corriendo solo 20 minutos, pero la realidad no es esta.
Lo idea de que con 20 minutos de carrera no vas a poder perder peso hace tiempo que no tiene sentido.
Es cierto que apenas vas a quemar 200 calorías en cada sesión de esa duración, pero cuidando tu alimentación y siguiendo los consejos que viste en el vídeo se puede lograr perder peso corriendo 20 minutos.
Cuando corres la energía proviene principalmente del glucógeno almacenado en los músculos y el hígado. Si entrenas a ritmos fuertes, anaerobicos, como pueden ser las series, tu cuerpo utiliza en mayor porcentaje este glucógeno.
Cuando la sesión de entrenamiento es larga y a ritmos lentos, dentro del umbral aeróbico, el porcentaje de glucógeno que utiliza el cuerpo se reduce, aumentando las el consumo de grasas. Esto llega a su pico máximo a los 90 minutos de entrenamiento.
Por lo tanto, aunque quemas calorías desde el primer minuto, la fuente de energía principal son los carbohidratos y no las grasas, como si ocurre en las distancias más largas.