Es increíble pensar que la máxima representación del atletismo en España sea capaz de equivocarse en algo tan obvio como en hacer bien su trabajo. Si bien es cierto que nada me debería sorprender ya, no puedo evitar sentir vergüenza ajena por la actuación que ha tenido la Real Federación Española de Atletismo con dos de los atletas que iban a representar a España en el Mundial de Medio Maratón de Valencia.
Carles Castillejo y Marta Galimany han visto sus sueños truncados por la ineptitud y la mala gestión por parte de la RFEA de la normativa aplicable a este Mundial.
Parece ser que mientras los otros equipos que participan en el Mundial de Media Maratón decidieron (pues es lo que estaba estipulado) llevar 5 atletas masculinos y 5 atletas femeninos, a la RFEA se le ocurrió la brillante idea de seleccionar a 6 de cada uno. No es que desoyeran la normativa, es que simplemente o no se la leyeron, o la leyeron y no le prestaron atención.
El error garrafal de la RFEA que deja sin Mundial de Medio Maratón a Carles Castillejo y Marta Galimany
En las declaraciones del presidente de la RFEA, Raúl Chapado, no faltan las referencias al error cometido. Se presupone que habrán consecuencias para quién cometió ese error
«No tenemos justificación alguna, es un error grave y desde mañana nos pondremos a trabajar. ¿Consecuencias? Nadie advirtió que podían solo correr cinco. Vamos a respetar la competición y analizaremos después. ¿Dimisiones? Es una decisión que se tomará en la Junta de Gobierno» (Raúl Chapado)
Teniendo en cuenta que de cara al Mundial de Medio Maratón de Valencia lo único necesario era planificar y seleccionar los atletas que debían competir en este, ¿no es un error muy grave lo que ha sucedido?
El artículo 7.1 de los Estatutos de la RFEA expone que «La R.F.E.A. tiene como función propia fundamental, la de promover, facilitar, planificar, administrar y dirigir la práctica del atletismo en el Estado Español»
Nadie les ha pedido que regulen una competición de fútbol ni que dictaminen que nadador debe competir en unos Mundiales de natación, lo único que tenían que hacer es una de las funciones propias de su trabajo. Parece mentira que nadie advirtiera que solo podían competir 5 atletas en los Mundiales.
Ni Carles Castillejo ni Marta Galimany participarán como atletas profesionales en el Mundial de Medio Maratón de Valencia, pero si que lo harán en la carrera popular que se celebra de manera paralela a éste. El primero debe estar «agradecido» a la RFEA que le ha conseguido la inscripción, pues con su marca por debajo de 1:03 no se le permitía participar en la carrera popular. Marta Galimany no ha tenido ese problema y podrá participar en la carrera popular sin necesidad de darle las gracias a una federación que no funciona de la manera adecuada.
[Tweet «Carles Castilljo y Marta Galimany se pierden el Mundial de Medio Maratón…»]
¿Que han dicho Carles Castillejo y Marta Galimany al respecto de esto?
A estas alturas la injusticia es percibida por todos y cada uno de los implicados, así como también por todos los aficionados de este deporte. No me cansaré de repetir que me parece lamentable que tanto Carles Castillejo como Marta Galimany hayan quedado fuera por culpa de la RFEA. Estos 2 atletas se habían ganado la plaza entrenando y compitiendo duramente en los últimos meses.
El primero en comentar la jugada maestra de la RFEA fue Carles Castillejo con un vídeo explicando la situación vivida.
Os dejo un video explicando lo acontecido con mi expulsion en el Mundial y mi no participacion en la popular…por no interferir…
Full video en:https://t.co/XTxpqZjnLi@atletismoRFEA @marca @AS_masdeporte @adidas_ES pic.twitter.com/LYeAdv71Yv
— Carles Castillejo (@C_Castillejo) March 23, 2018
La otra gran damnificada, Marta Galimany, se expresaba de esta manera tan clara en su cuenta de Instagram:
Una publicación compartida de Marta (@marta_galimany) el
Es una pena la situación por la que están pasando estos 2 atletas de grandísimo nivel. Más que las consecuencias económicas lo que más sufren es la decepción de no poder participar en una prueba que ha sido su sueño durante muchos largos meses.