Realizar ejercicio físico es fundamental para la salud mental y física. Sin embargo, antes de ejecutar cualquieractividad, hay que valorar tanto los riesgos como las condiciones idóneas para ejercitarla.
Toda actividad física, si no se tiene la preparación adecuada, puede ocasionar lesiones tanto leves como graves dependiendo de la intensidad y las circunstancias. Por esta razón, es recomendable acudir con un profesional capacitado en el entrenamiento físico y que identifique los diferentes riesgos que implica cada deporte. De este modo, titulaciones como el Master Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas de TECH presentan un enfoque integral que permite al profesional orientar adecuadamente cualquier entrenamiento físico.
En este programa universitario se hace especial énfasis en la importancia de la prevención, así como el papel fundamental del entrenador personal para promover la actividad deportiva.Además, es notable destacar la capacitación en coaching con el fin de lograr una alta competencia en la creación y evaluación de planes de entrenamiento, así como la capacidad de emplear una variedad de materiales en la elaboración de distintos ejercicios dentro de un programa de entrenamiento personalizado.
Resulta necesario un reconocimiento de los límites del cuerpo humano al momento de llevar a cabo actividad y movimientos repetitivos de alta intensidad, teniendo en cuenta que no todos los individuos cuentan con la misma flexibilidad o resistencia, por poner un ejemplo. A pesar de que muchas lesiones ocurren debido a accidentes imprevistos, es importante considerar que existen diversos factores que aumentan la susceptibilidad a sufrir lesiones musculares, tendinosas y óseas.
Beneficios del ejercicio físico libre de lesiones
En primera instancia, la condición física se determina mediante una variedad de factores, incluyendo el calentamiento, la carga, la intensidad, la duración, el exceso de exigencia, la prevención, la alimentación, el descanso y la recuperación. Además, la composición corporal juega un papel importante. El peso, la cantidad de tejido graso y la densidad mineral ósea (a menor densidad, mayor riesgo de fracturas) son factores que pueden incidir en la susceptibilidad a las lesiones.
Por ende, el factor de la condición física se considera de mayor importancia al momento de prevenir lesiones durante o previas al entrenamiento. La fuerza, la potencia muscular, el consumo de oxígeno, el equilibrio muscular y los rangos de movimiento articular son elementos que se ven afectados por el estado físico de cada individuo. Asimismo, contar con la guía de un profesional evita realizar los movimientos o ejecutar la técnica de manera inadecuada debido a la falta de coordinación y precisión.
Otro factor a considerar es la superficie donde se practica un deporte, pues esta tiene incidencia directa en el riesgo de lesiones. Los deportes que se realizan en superficies irregulares, demasiado blandas o excesivamente duras conllevan un mayor riesgo de lesiones. Asimismo, considerar el stretching y la reeducación postural como métodos esenciales es clave para prevenir lesiones y alteraciones en el aparato locomotor.
Principales avances en la práctica de pilates
En un programa de entrenamiento personalizado, es beneficioso incorporar una variedad de materiales para la planificación de diferentes ejercicios. Con el fin de evitar lesiones deportivas es importante contar con la supervisión de un fisioterapeuta especializado en deportes, de la mano de un entrenados personal. Prácticas como el pilates son utilizadas en tratamientos de recuperación de lesiones y readaptación. Los profesionales que acompañan estos procesos cuentan con capacitación para orientar ejercicios personalizados y fortalecer los músculos del cuerpo de diversas formas.
En el ámbito del pilates, el aparato llamado reformer ofrece una amplia variedad de movimientos, adaptándose al rango completo de movimiento articular y permitiendo ajustes según las necesidades y limitaciones del individuo. Los ejercicios realizados con este aparto abarcan desde los más sencillos hasta los más avanzados, y pueden ser realizados en diferentes posiciones, como supino, prono, sentado, arrodillado y de pie. Incluso es posible realizar ejercicios cardiovasculares en este aparato.
Por otro lado, el aparato conocido como cadillac, a pesar de su tamaño y costo elevado, resulta especialmente útil en programas de rehabilitación. Su altura y amplitud lo hacen fácil de usar y seguro para personas de edad avanzada o frágiles, así como para aquellos con movilidad limitada debido a una cirugía. Los ejercicios realizados incluyen posiciones como decúbito prono, supino, acostado de lado, sentado, arrodillado y de pie.
TECH Universidad Tecnológica
TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Ofrece una amplia variedad de programas relacionados con campos muy concretos de especialización. Gracias a ello, se ha posicionado como la universidad mejor valorada del mundo por sus alumnos, según la plataforma Trustpilot con una nota de 4.9/5 y más de 1000 valoraciones.
Asimismo, ha alcanzado un 99% de empleabilidad entre los alumnos egresados de TECH, según la consultora KPMG, lo que demuestra la alta aplicabilidad profesional de los conocimientos ofrecidos en sus titulaciones.
Todos los programas de TECH se desarrollan completamente en línea, lo que garantiza a los estudiantes la oportunidad de aprender sin tener que desplazarse diariamente a un centro de estudios. Además, los contenidos que ofrecen son de última generación, diseñados específicamente por los mejores especialistas en cada área profesional y enfocados en las exigencias del mercado laboral.