¿Por qué se está eligiendo Valencia para running?

Tabla de contenidos

España es un país que cuenta con cientos de miles de runners en sus diferentes parques, bosques, carreteras y territorios del país. Sin embargo, Valencia para running está siendo una opción cada vez más empleada, sobre todo por el público femenino.

Se trata de una ciudad o sitio que reúne características que son consideradas ideales para el running y sus consecuencias positivas. Se la elige tanto para correr de manera amistosa como para entrenar y competir. Y a continuación te mostramos por qué.

  Una historia que avala a Valencia para el running

La iniciativa del público (principalmente femenino) de ir a vivir por un tiempo o de forma definitiva a Valencia no se debe al paisaje. Tampoco al hecho de observar buenas pistas, espacios amplios y buen clima, entre otros. La historia demuestra que efectivamente puede tratarse de una decisión correcta.

Bajo el lema o etiqueta de Valencia Ciudad del Running, diferentes mujeres han obtenido logros importantes a lo largo de los años. ¿Cuáles? Por ejemplo, los dos siguientes:

Te será de utilidad...  El increíble gesto del Mapoma con los corredores que se retiraron en el año 2017

Valary Jemeli Aiyabei, en la prueba de 42 kilómetros

La keniana consiguió aquí el record femenino en la 36ª edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con una marca de 2:24:48.

En un contexto en el que las mujeres continúan sorprendiendo al mundo al ganar o, simplemente, exhibir una performance mejor que los hombres, Valary Jemeli Aiyabei hizo valer también su nacionalidad. ¿Cómo o por qué? Porque Kenia es un país que carece de grandes logros deportivos.

Joyciline Jepkosgei y Trihas Gebre, en la misma maratón

Ambas tuvieron una gran performance en la Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP del 22 de octubre de 2017. Gebre consiguió un nuevo record femenino al parar el crono en casi 1:10:00. Asimismo, ha habido otras actuaciones muy destacadas.

Cabe destacar que dichos rendimientos han ocasionado que se multiplique la cantidad de mujeres que se inscriben en las distintas competencias de Valencia. Se trata, además, de un cambio generacional y de paradigma que, sin lugar a dudas, marca un antes y un después muy importante.

Te será de utilidad...  ¿Qué está pasando con el dopaje en Kenia?

  Las cinco mejores rutas de valencia para running

Olvida por un momento de la competición. El running en Valencia ha aumentado no sólo para deportistas que buscan ganar premios o batir records, sino también para quienes corren sin una necesidad en particular.

Así, hay al menos cuatro sitios ideales en Valencia (y cada vez más concurridos) para running. ¿Cuáles? Los siguientes:

  • Las orillas del mediterráneo: te permite disfrutar del sol, la brisa (sobre todo en periodos calurosos) y el paisaje en simultáneo. Además, es un espacio muy amplio para realizar trayectos extensos
  • Circuit 5K: es el parque urbano que constituye el pulmón de Valencia. Allí tienes más de 9 kilómetros para practicar running y aprovechar todo el verde con el que cuentas a tu alrededor para disfrutar aún más
  • Del Casco Antiguo a la Ciutat de les Arts y les Ciences: si además de runner eres amante de la arquitectura, entonces este lugar es aún más ideal para ti. ¿Por qué? Porque dispones de más de un circuito para elegir y observarás edificios y figuras increíbles y únicas
  • Parque Central: si bien al describirlo parece similar a los parques de otras regiones de España y el mundo, diferentes experiencias de corredores aseguran que es algo distinto
Te será de utilidad...  Kipchoge, a las puertas de conseguir bajar de las 2 horas en maratón

¿A cuál de las cuatro ir?

No hay un lugar que sea mejor que otro ya que depende de tus preferencias. Sin embargo, lo más recomendable es que concurras una vez a cada uno con el fin de determinar cuál es el que más te gusta. Valencia para running es una buena opción. ¡Aprovéchala si puedes!