Seguro sabrás –además de que ya te lo hemos contado- que la comida tanto pre como post actividad deportiva resulta esencial para tu organismo. Sin embargo, la cena es clave dado que consta de la última del día y la que mayor recuperación debe proveerte. Por ello te mostraremos qué cenar después de correr.
Cabe destacar que para que la cena permita recuperarte lo máximo posible tienes que correr en un horario cercano a las 20, 21 o 22 horas. Lo hacen muchas personas tras finalizar su jornada de trabajo, por lo que en algunas regiones es muy habitual.
Alimentos para cenar después de correr
Para empezar, olvida la palabra alimentos y piensa en nutrientes; más precisamente en los componentes y características que debe presentar cada comida para proporcionarte el efecto que necesitas.
Así, debes ingerir todo lo que contenga carbohidratos, proteínas y grasas, que es justamente lo que más pierdes al realizar una actividad intensa como el running. A continuación, te mostramos cinco alimentos para cenar luego de correr:
Avena
Según el lugar donde la adquieras o región donde te encuentres puede parecer sencilla. Sin embargo, no lo es. ¿Por qué? Porque aporta carbohidratos complejos que posibilitan reponer la totalidad de la energía que gastaste anteriormente.
Tostada de aguacate
Es un alimento un tanto particular y no se consigue en cualquier lugar. Si tienes la posibilidad de adquirirlo, aprovéchalo para la noche después de correr dado que ingerirás una combinación de grasas monoinsaturadas muy adecuada junto con el cereal de grano de la tostada.
A su vez, puedes agregarle un poco de sal para que aporte también sodio y, de este modo, lograr una mezcla ideal de todo lo que tu organismo requiere en dicho momento. De hecho, te sirve como plato de entrada para, luego, complementarlo con el principal.
Proteína de suero de leche
Aunque en los últimos años su consumo se redujo debido al lanzamiento de múltiples alimentos (por ejemplo, los cereales de grano), cuenta con un bajo contenido en azúcares. Requiere de hacer un batido con leche, avena y hasta frutos del bosque, entre otros.
Además, la proteína de suero de leche consta de un líquido. Por ello lo más recomendable es beber aproximadamente 400ml y, luego de unos minutos, continuar con la cena. Su sabor es agradable, se prepara fácilmente y una unidad o envase te puede alcanzar para 40 ocasiones, lo que implica una gran inversión.
Granos integrales
Su ventaja principal es que no refiere necesariamente a varios granos solos, sino a diversas opciones en las que estos se encuentran presentes; por ejemplo, una barrita de granola, farro, quínoa o arroz integral, entre tantos otros.
En cualquier caso, los granos integrales proporcionan proteínas y fibras, además de que estas se combinan con el resto de las propiedades del alimento en el que se hallan. Una vez ingeridos evidenciarás una gran recuperación y te sentirás con más energía para continuar con tus actividades.
Frutos secos, también entre los mejores para cenar tras correr
Su nombre te hará dar cuenta de que sirven para la post-cena; es decir, para lo mismo que la banana, manzana, mandarina, frutilla, etc. Contemplan distintas variantes como, por ejemplo, almendras, anacardos y pistachos, los cuales aportan una considerable cantidad de proteínas, grasas saludables, calcio y zinc.
De hecho, los frutos secos están muy avalados y recomendados por especialistas no sólo para la cena después de correr, sino también para la rutina cotidiana. Fortalecen a los huesos y al organismo en general.
Más allá de estos cinco, existen decenas de alimentos para cenar después de correr. Estudia las características de cada uno y consulta con un nutricionista (si lo crees necesario, claro) para poder determinar cuáles elegir.