Antioxidantes para los corredores: con esto acelerarás tu recuperación

Tabla de contenidos

Si te sientes fatigado después de un duro entrenamiento es importante ingerir nutrientes para acelerar la recuperación muscular. Muchas veces se sufre dolor al dia siguiente de entrenar porque no se ha comido lo que el cuerpo necesitaba en ese momento. Los antioxidantes para los corredores juegan un papel muy importante en la recuperación y un déficit de ellos te puede estar causando esas molestias día tras día.

Los radicales libres y su influencia en el deportista

Con un nombre que no hace pensar en nada bueno, los radicales libres no son tan malos como parecen. Los radicales libres cumplen una función de lucha contra las bacterias y virus, pero en el caso de que se presente un exceso de estos, el cuerpo puede ser dañado.

Los radicales libres se producen como resultado del oxígeno que entra tu cuerpo. Una pequeña parte de este no es utilizado y da como resultado la producción de radicales libres.

Estos radicales libres tienen como objetivo, de manera resumida, dejar de ser moléculas inestables. Para ello»roban» a las otras moléculas que están a su alrededor el electrón que les falta. Aquí se forma una cadena y a la molécula que le ha «robado» el electrón se convierte en radical libre y todo vuelve a empezar.

Te será de utilidad...  Descanso activo, importante y muy necesario

Teniendo en cuenta que las necesidades de oxígeno aumentan con la práctica de este deporte, se creará mayor cantidad de radicales libres.

A medida que la intensidad sube, se produce una entrada mayor de oxigeno. Esta entrada de oxigeno, necesaria para alcanzar mayor velocidad no es aprovechada en tu totalidad, ya sea por falta de entrenamiento o por ese porcentaje que no se utiliza.

El uso continuado de grandes cantidades de oxigeno y su posterior transformación de una parte de ellos en radicales libres, produce el llamado estrés oxidativo.

Ahora bien, no hay que asustarse por ello, al menos no todavía. El proceso de oxidación es algo normal en todo lo que está en contacto con el oxígeno.

[Tweet «¿Sabes los beneficios que tienen los antioxidantes para los corredores?»]

El problema viene cuando no existe un correcto equilibro entre los radicales libres y los antioxidantes presentes en el cuerpo. Esto pude ser debido a largo y duros entrenamientos sin el descanso adecuado, a sobreentrenarte o por una alimentación pobre.

Los antioxidantes para los corredores son algo muy importante, ya que combaten el exceso de radicales libres. Esto te ayudará a recuperarte mejor del esfuerzo y a evitar inflamaciones.

Te será de utilidad...  ¿Cuál es el consumo de azúcar diario recomendado?

¿Que son los antioxidantes para los corredores y donde los encuentro?

Los antioxidantes ayudan a evitar o a retardar la oxidación de otras moléculas. Suena un poco rara la definición, pero es así.

Si tu dieta presenta déficit de antioxidantes es posible que no te acabes de recuperar de tus entrenamientos más intensos, ya que ese proceso de oxidación no es combatido fuertemente.

Los antioxidantes para los corredores deben ser incluidos en la dieta siempre, además no es muy dificil encontrar productos que los tengan, como puede ser:

  1. Alimentos con vitamina C: un gran número de frutas (piña, fresas…) y verduras (pimiento, col…) tienen esta vitamina, por lo cuál es difícil presentar un déficit de esta si se tiene una dieta equilibrada.
  2. Alimentos con vitamina E: de estos alimentos destacan los frutos secos, que además de proporcionar otros nutrientes importantes, tienen una gran cantidad de vitamina E.
  3. Alimentos con zinc y selenio: presentes en gran variedad de carnes y pescados, así como en marisco y huevos. Los cereales también tienen una buena cantidad del segundo.
  4. Alimentos con beta-carotenos: especialmente en verduras tales como calabazas o espinacas. Ayuda en los procesos inflamatorios.
Te será de utilidad...  El corredor que nunca pisaba un gimnasio

Seguramente, si mantienes una buena dieta, incluyes este tipo de alimentos en tus comidas. Nunca hay que olvidar que no solo es entrenar y que los antioxidantes para los corredores es algo muy beneficioso.