Calcificación en el tendón rotuliano: todo lo que tienes que saber

Tabla de contenidos

Recuerdo la primera vez que fui al traumatólogo por mi (ya superada) lesión en ambos tendones rotulianos. El diagnostico del doctor fue tan claro como duro: «Tienes una calcificación en el tendón rotuliano, podrás correr pero siempre te acompañará el dolor» Fue la primera vez que fui a tratarme con el traumatólogo y hasta día de hoy ha sido la última.

Busqué como un loco alguien que me dijera que esto no era nada y que curaría con el tiempo. Lo encontré, y la primera frase que me dijo al explicarle que tenia una calcificación en el tendón rotuliano fue la siguiente: «Olvídate de la calcificación en el tendón rotuliano, porque no tiene nada que ver con tu dolor»

Y tuvo razón, a día de hoy no siento ningún tipo de molestia en los tendones y puedo decir que corro con la tranquilidad de que estoy curado.

No siempre es así, a veces una calcificación en el tendón rotuliano da muchos problemas…

Te será de utilidad...  Los 3 mejores relojes GPS de la marca Garmin que tienes que probar

¿Que es una calcificación en el tendón rotuliano?

Una calcificación se presenta cuando en el músculo o tendón se deposita una capa de calcio y poco a poco lo va endureciendo. En el caso de una calcificación en el tendón rotuliano, este pierde flexibilidad, movimiento y riesgo sanguíneo, y dependiendo lo grande que esta sea puede provocar dolor e inhabilitar para determinados deportes.

Esta calcificación se suele producir por lesiones mal curadas, como esguinces o también por la misma mecánica de carrera que produce una gran cantidad de microtraumatismos

Cuando aparece una calcificación no hay ningún tratamiento que se pueda hacer en casa para reducirla.

Tratamiento de una calcificación en el tendón rotuliano

El tratamiento de una calcificación en el tendón rotuliano es complejo. Es complejo en el sentido que no puedes hacerlo tu en casa y que necesitarás la ayuda de un profesional.

[Tweet «Calcificación en el tendón rotuliano: esta es la solución»]

Te será de utilidad...  Tendinitis cuadricipital: causas, síntomas y tratamiento

Si la calcificación no produce dolor ni molestias no seria urgente el tratamiento de esta, pero cuando produce dolor no hay otra opción que tratarla.

El mejor tratamiento (¡a mi  me funcionó!) fue la terapia de ondas de choque extracorpóreas. A través de estas ondas se consigue reducir la calcificación e incentiva al músculo a acelerar la recuperación de la zona.

Este tratamiento fue el único que me funcionó a mi, junto al fortalecimiento del tren inferior, y gracias a las ondas de choque puedo volver a correr. Ya que a parte de incidir sobre la calcificación (que en mi caso no me limitaba) también es una herramienta eficaz para combatir la tendinitis rotuliana.

Te será de utilidad...  Lesión antes de una carrera, ¿Competir o no hacerlo?