Cáncer de piel en corredores, ¿hay más riesgo de padecerlo si eres corredor?

Tabla de contenidos

Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres sufrirá cáncer a lo largo de su vida. No son datos que despierten la alegría de ninguna persona, pero es la cruda realidad. No se tú, pero yo en ocasiones me he preguntado si la incidencia del cáncer de piel en corredores es mayor que en el resto de la población.

Es cierto que hacer deporte es un factor de protección con una gran influencia en el cáncer, y por ello la practica deportiva reduce el riesgo de padecer cualquier tipo de cáncer. Con esta creencia, los corredores olvidan que cada día de entrenamiento es un día en el que la piel queda expuesta a los rayos del sol.

Al llegar el buen tiempo, los corredores, entre los que me incluyo, nos falta tiempo para quitarnos la camiseta para hacer una tirada larga, sin importarnos lo más mínimo que el sol esté en su punto más alto y que nos olvidemos de manera ocasional la crema solar. ¿Es el cáncer de piel más común en corredores por esta falta de cuidado a la hora de salir a entrenar?

Cáncer de piel en corredores: esto dicen las estadísticas

Un estudio de la Universidad de Graz, en Austria, desvela que los corredores de maratones presentan un mayor número de factores de riesgo de padecer cáncer de piel.  En el estudio se hicieron 2 grupos, un grupo de control compuesto por 210 individuos y el grupo de estudio, el de corredores de maratones, con el mismo número de participantes.

Te será de utilidad...  ¿Por qué correr 6 días a la semana te acercará a tus objetivos?
cáncer de piel en corredores
Fuente: Malignant Melanoma in Marathon Runners

En la tabla anterior se aprecian 5 columnas, que son la siguientes:

  1. Total MG: es el grupo de estudio. Es decir, el grupo de corredores de maratones.
  2. Total GC: es el grupo de control. Representa el grupo con el que se comparan los resultados del anterior grupo para valorar si hay cambios significativos entre uno y otro.
  3. >40: el grupo de corredores de maratones que entrenan menos de 40 kilómetros semanales.
  4. 40-70: el grupo de corredores de maratones que entrenan 40 y 70 kilómetros semanales.
  5. <70: el grupo de corredores de maratones que entrenan más de 70 kilómetros semanales.

Los factores de riesgo están categorizados de manera que se diferencian los factores que pertenecen al fenotipo (color del pelo, sensibilidad al sol…), a la anamnesia (cambios en la piel e historia familiar de cáncer de piel), a los relacionados con el sol (más de 10 quemaduras y por lo menos 1 quemadura con ampolla) y a la clínica (más de 50 lunares comunes, más de 1 lunar atípico y numerosos lentigos).

Te será de utilidad...  Que no te toquen los huevos ni sus beneficios

[Tweet «Cáncer de piel en corredores: aquí tienes los riesgos de padecerlo»]

Analizando la tabla se puede ver la tremenda diferencia que presenta el MG respecto al CG. Por ejemplo, de los 201 sujetos estudiados, 99 del grupo de maratonianos presentaban más de 1 lunar atípico, mientras que en el grupo de control el número se reducía a 66. Además queda demostrado que al aumentar el kilometraje semanal también aumenta el número de corredores que presentan más lunares atípicos. Mientras que el 41 % de los corredores que entrenan menos de 40 kilómetros semanales presentan lunares atípicos, el porcentaje llega al 51,6% en los corredores que entrenan más de 70 kilómetros semanales.

La razón parece clara, y es que al aumentar el tiempo de entrenamiento semanal el corredor queda más expuesto al principal factor de riesgo de cancer de piel: los rayos ultravioletas.

El cáncer de piel en corredores es un riesgo que se puede combatir con las medidas de protección adecuadas, por lo que es recomendable:

  • Evitar salir en las horas de más sol, como el mediodia.
  • Proteger el cuerpo con crema solar de 50 SPF.
  • Aunque utilices crema no olvides taparte bien las zonas más sensibles, como la cabeza.
Te será de utilidad...  ¿Cuáles son los mejores alimentos energizantes para correr?

El cáncer de piel en corredores es evitable, así que está en tu mano lograrlo.

Referencias

Malignant Melanoma in Marathon Runners