Consejos para la tirada larga perfecta

Tabla de contenidos

La tirada larga es una pieza clave en la preparación de un maratón o de una prueba de larga distancia. Como parte principal del entrenamiento es importante prepararla como es debido y no salir a correr X kilómetros de manera aleatoria. Al no repetirse cada fin de semana, hay pocas oportunidades de llevarla a cabo y por ello es indispensable que este entrenamiento salga a la perfección. Los consejos para la tirada larga que te voy a dar te permitirán aprovechar al máximo este entrenamiento.

Consejos para la tirada larga perfecta

1. Que sea progresiva

No importa que quieras correr el maratón a 4′ el kilómetros. Siempre debes empezar más lento de lo que terminas. Recuerda que este entrenamiento es lo más parecido a un maratón dentro de la preparación y como actúes en este lo harás en la prueba madre.  Tomate los primeros kilómetros para entrar en calor y a medida que estos vayan cayendo, aumenta un poco el ritmo hasta terminar a una velocidad cercana a la que pretendes llevar en el maratón.

2. No aumentes el volumen sin fin

Te será de utilidad...  ¿Cómo te ayuda una bicicleta estática en tu entrenamiento?

El termino larga no es sinónimo de infinito y antes de llevar a cabo la preparación para el maratón debes saber de cuánto será la tirada larga. No se trata de ir improvisando a la marcha o correr los kilómetros que te parezcan. Un consejo para la tirada larga que debes seguir: nunca superes las 2 horas. El maratón es el resultado de la suma de los entrenamientos y no solo de los días de tirada larga.

[Tweet «Los consejos para que tu tirada larga sea perfecta»]

3. Vigila la climatologia

Seguro que te gusta salir a entrenar con buen día, pero cuídate de salir al mediodía en pleno verano. Si no te queda otra que hacerlo memoriza todas las fuentes del camino y detente en ellas si es preciso, también puedes llevar algo de dinero en efectivo por si te sorprende la pájara. Por último, los corredores estamos expuestos en exceso al sol y este es un factor de riesgo para desarrollar cáncer, así que protégete siempre.

Te será de utilidad...  Entrenar en pista de atletismo: maximiza tu rendimiento

4. Sal en grupo

No hay nada mejor para afrontar una tirada larga que salir acompañado por otros corredores. Haz un grupo de tu mismo ritmo y lánzate a recorrer kilómetros. Antes de que te des cuenta estarás en los últimos kilómetros del entrenamiento. Entrenar en grupo te aporta grandes beneficios.

5. Aprovecha para hacer tests de los avituallamientos.

Uno de los más importantes consejos para la tirada larga es que hagas pruebas sobre que comer o beber en el maratón en este entrenamiento. Puedes pensar que cierto alimento te sentará bien y que en realidad sea todo lo contrario. Mejor probarlo en la tirada larga y ver sus efectos, es mejor un entrenamiento perdido que abandonar en el maratón. Prueba geles, fruta y liquido para ver como lo podrás combinar en el maratón