Es común creer que los corredores sólo hemos de trabajar el los músculos de la parte inferior del cuerpo para ganar velocidad y resistencia en carrera. Nada más lejos de la realidad, trabajar el tren superior nos va aportar grandes beneficios en la practica de la carrera.
Trabajar el tren superior
En el tren superior entran músculos tales cómo el pectoral, los bíceps y triceps, el dorsal y hombros entre otros. Cada uno de ellos trabajado de la manera adecuada nos va a ayudar a correr mejor y con menos lesiones.
Hombros
Es importante el trabajo de hombros para el corredor. Si nuestros hombros no tienen la fuerza adecuada el balance de los brazos será erróneo y esto provocará que avancemos de una manera más lenta.
Incluir un ejercicio como este en nuestro día de gimnasio va a conseguir que mejore nuestra potencia de braceo.
Pectoral
Este músculo es muy importante a la hora de inspirar el aire que necesitamos para la carrera. Si desarrollamos correctamente este músculo conseguiremos inspirar con más facilidad y más cantidad, con lo que nuestra resistencia y velocidad aumentará.
Con este ejercicio y su jugamos con la inclinación del banco, podremos trabajar el músculo desde diferentes ángulos.
Dorsales y lumbares
Unos dorsales fuertes nos ayudaran a mantener la postura que necesitamos en carrera, reduciremos las lesiones en la zona de la espalda y ganaremos eficiencia al tener una postura erguida
En la entrada de lumbares tenemos toda la información referida a ellas.
Abdominales
Los hay de diversos tipos y con cada uno se trabaja una zona de la zona abdominal. Es uno de los músculos más olvidados y de los más importantes, unos abdominales fuertes nos va a dotar de estabilidad y fuerza en la zancada reduciendo la fatiga en cada una de ellas.
Bíceps y triceps
Sólo hay que pensar las veces que movemos los brazos en carrera para hacernos la idea del trabajo que conlleva para los hombros y los brazos este movimiento. Un ejercicio de curl de biceps junto a una patada de triceps puede evitar que lleguemos a la meta con los brazos completamente fatigados y en mala postura.
Conclusión
Trabajar el tren superior nos va a restar muy poco tiempo en nuestra semana y los beneficios que podemos lograr son increíbles. No sólo evitaremos caer de manera repetida en lesiones sino que seremos más eficientes en carrera al tener todo el cuerpo listo para el esfuerzo. Notaremos que con unos simples cambios podemos restar un poco de tiempo al crono.